Se sabía que los números del martes no iban a ser parecidos a los del lunes, pero sí cercanos a los habituales. Es que el lunes, la entrega de los Martín Fierro por Telefe midió un promedio de 17,2 puntos, una marca atípica y alentadora para los tiempos que corren en la TV 2025. Y el día después de los premios de APTRA reflejó una baja previsible, pero con números estables a lo que fue casi todo septiembre.
El último día del mes tuvo arriba de todo a La voz Argentina (a las 21.50, por Telefe), con 10,2 puntos y el arranque del cuarto Round, instancia en la que se enfrentan los 20 participantes que siguen en carrera, cinco por cada team (Lali Espósito, Luck Ra, Miranda! y La Sole).
Tuvo como escolta a La previa de La voz, con 8,9 puntos. Y el podio se completó con Telefe noticias, que midió 8,5 puntos. El Top Five del día se cerró con un empate entre El noticiero de la gente y la telenovela turca Pasión prohibida, que coincidieron en un promedio de 6,8 puntos. Toda la tabla principal fue de Telefe.
Entre las muchas curiosidades que dejó este 30 de septiembre figuran que el Pasapalabra de Iván de Pineda no ingresó al ranking general de los más vistos, ya que su primera parte midió 5,8 puntos y la segunda, 4,2.

También llamó la atención que Otro día perdido, el late night show de Mario Pergolini, igualó la marca de Buenas noches familia (suele ser único líder del canal): tanto Guido Kaczka como el ex CQC lograron un promedio de 5,1 puntos y se convirtieron los más vistos de El Trece.
Los que el lunes habían sido más perjudicados por la transmisión de la fiesta de APTRA pudieron recuperar sus marcas habituales y sus posiciones internas en cada canal.

Los más vistos de los otros canales
En Elnueve lideró Bendita con 4,1 puntos. En América se dio un empate entre LAM e Intrusos con 3,8 puntos. En la TV Pública ganó Utuco 2, que midió 0,4.
Net TV y Bravo ya no cuentan con mediciones en las planillas de Kantar Ibope Media, aunque siguen con sus programaciones habituales.
Telefe fue el canal más visto del día, con un promedio general de 7,2 puntos (bajó 1,8 en relación al lunes) contra los 4,2 de El Trece. América se impuso a Elnueve, su rival directo, por 2,9 contra 2,3.
Luego se ubicó la TV Pública con un magro 0,2, lo que claramente lo deja último, no sólo porque lo aleja de los otros cuatro canales, sino que ya no cuenta con el colchón de cifras bajas de Net y Bravo, que solían quedar en el fondo del ranking de los canales.
Los números de septiembre
Una buena señal es que el encendido del mes fue de 14,6 puntos (tomando en cuenta los cinco canales principales), lo que representa una suba de 0,2 en relación a agosto. Pero también marca una baja de 1,7 puntos comparado con septiembre del año pasado.

En cuanto al promedio general de los canales, arriba de todo se ubicó Telefe con 6,7 puntos, seguido por El Trece con 4, América con 2, Elnueve con 1,7 y cerró la TV Pública con 0,2.
La marca individual más alta del mes fue un partido de fútbol por las Eliminatorias del Mundial 2026, que televisó Telefe, en el que la Selección argentina le dio al canal un promedio de 24,8 puntos.