Después de más de tres meses de cierre por obras de renovación, la estación Lima de la Línea A del subte porteño reabrió sus puertas este lunes 14 de abril. Esta estación es clave en el centro de Buenos Aires, ya que permite la combinación con la estación Avenida de Mayo de la Línea C.
El cierre, iniciado el 7 de enero, formó parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones impulsado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE). Los trabajos realizados incluyeron mejoras en la circulación, iluminación y seguridad, así como la restauración de elementos patrimoniales característicos de la histórica Línea A.
Entre las tareas realizadas se destacan la impermeabilización, pintura, reparación de pisos, instalación de luces LED, renovación de señalética y la incorporación de señalización en braille en pasamanos y pórticos. Además, se sumaron bancos, cestos y apoyos isquiáticos en los andenes.
Aunque la estación ya está operativa, las obras continuarán fuera del horario de servicio, especialmente en uno de los pasillos que conecta con la Línea C, que permanecerá cerrado temporalmente. Sin embargo, la conexión entre ambas líneas está garantizada mediante otro pasillo habilitado, evitando la necesidad de salir a la calle.
La reapertura de la estación Lima se enmarca en un plan más amplio de renovación de la red de subtes de Buenos Aires. Actualmente, se están llevando a cabo obras de puesta en valor en varias estaciones, incluyendo Plaza Italia y Tribunales de la Línea D. Además, se prevén futuras refacciones en estaciones como Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B), Agüero (Línea D), y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A).
Desde el inicio del plan de renovación, ya se han modernizado estaciones como Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B). También se han refaccionado trece paradores del Premetro, con planes de sumar más en los próximos meses.
Estas mejoras buscan brindar a los usuarios un servicio más cómodo, seguro y eficiente, reafirmando el compromiso del gobierno porteño con la modernización del transporte público en la ciudad.