20.6 C
Buenos Aires
viernes, octubre 31, 2025

Reabren el diálogo por el conflicto en la Cooperativa 127 Hectáreas y presentan una propuesta en el MPF

Más Noticias

Durante la reunión, encabezada por Cecilia Basterrechea, se firmó un acta con una propuesta de acuerdo que será evaluada por las partes en los próximos días.

El espacio de diálogo para intentar avanzar en una solución al conflicto surgido en la Cooperativa de Vivienda y Consumo 127 Hectáreas La Sirena fue reabierto este martes en el ámbito del Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén.

El encuentro fue dirigido por la responsable de la Oficina de Mediación y Conciliación, Cecilia Basterrechea, y contó con la presencia de representantes de todos los sectores involucrados.

La mediación se realizó en la sede del MPF en la Ciudad Judicial, con la participación de socios y socias de la cooperativa con distintas posturas sobre el conflicto —entre ellos denunciantes y autoconvocados—, acompañados por sus abogados.

También asistieron autoridades del Poder Ejecutivo provincial, como el subsecretario de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Juan Grandi, y representantes de la cooperativa, entre ellos Jorge Salas.

Lee también: Policías de Roca salvaron la vida de un bebé

Una propuesta que será evaluada

Tras el encuentro, Basterrechea informó que se firmó un acta con una propuesta que será analizada por las partes en los próximos días. Luego, cada grupo realizará su devolución para determinar si se avanza en un acuerdo que permita resolver el conflicto.

Antecedentes del caso

El 20 de octubre, la Oficina de Mediación y Conciliación había decidido concluir el proceso de diálogo, derivando el caso a la Fiscalía de Delitos Económicos, dado que los socios y socias denunciantes —acompañados por el abogado Mariano Mansilla— consideraron “no oportuno continuar participando de la mediación penal”.
Sin embargo, con el acuerdo de todas las partes, el espacio fue reabierto para retomar las conversaciones bajo la coordinación del MPF.

Denuncia por presunta estafa

El conflicto tiene origen en una denuncia radicada por presunta estafa vinculada al manejo interno de la cooperativa. La causa fue derivada a la Oficina de Mediación y Conciliación, que ahora busca un acuerdo voluntario entre los distintos sectores para evitar que el conflicto avance exclusivamente por la vía judicial.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estados Unidos evalúa atacar objetivos militares en Venezuela: crece la tensión regional

Por Vive CABA | Internacionales La medida, que aún no ha sido confirmada oficialmente por la Casa Blanca, buscaría desarticular...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img