20.1 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 5, 2025

Reabren los campings de Patagonia Azul en Chubut: naturaleza pura para disfrutar frente al Atlántico

Más Noticias

La Ruta Provincial 1 (RP1) recorre la costa atlántica de Chubut como un hilo que cose el mar con la estepa. A pocos kilómetros de Camarones, puerta de entrada a la región, se encuentran los campings de los portales Isla Leones y Bahía Bustamante, dos enclaves naturales que reabren sus puertas para la temporada con una propuesta singular: acampar gratis en plena Patagonia Azul.

“Invitamos a la gente a conocer Patagonia Azul, conectar con el mar argentino, amarlo y animarse a protegerlo”, señala Daniela Milano, coordinadora del Portal Isla Leones.

Camarones: punto de partida hacia la aventura

Todo comienza en Camarones, el pueblo que funciona como base logística. Allí se puede cargar combustible, comprar provisiones y consultar el pronóstico antes de tomar la RP1 hacia el sur.

  • A 10 km: acceso al Portal Isla Leones.
  • A 14 km: Centro de Informes, donde se realiza el registro obligatorio.
  • A 80 km: Portal Bahía Bustamante.
  • A 84 km: Camping Arroyo Marea.

Portal Isla Leones: temporada de octubre a abril

El camping Cañadón del Sauce ofrece ocho áreas con mesas, baños secos y un fogón comunitario. En Bahía Arredondo, seis áreas de acampe se complementan con el Refugio Julie, abierto hasta las 22 h, ideal para guarecerse del viento y calentar agua.

  • Gratis y sin reserva: los campings son públicos y se ocupan por orden de llegada.
  • Temporada: del 1 de octubre al 30 de abril.
  • Glamping Isla Leones Camp: disponible desde el 1 de noviembre, con confort y gastronomía en un entorno agreste.
Patagonia Azul
Reabren los campings de Patagonia Azul en la costa de Chubut.

Portal Bahía Bustamante: abierto todo el año

Ochenta kilómetros más al sur, el Centro de Interpretación recibe a los visitantes con cafetería y regalería. A 4 km, el Camping Arroyo Marea ofrece áreas de acampe con mesas, fogoneros, pirkas para cortar el viento y un refugio sencillo frente a la ría.

  • Abierto todo el año.
  • Glamping Marisma Camp: desde el 1 de noviembre, con casitas de mar, gastronomía y actividades incluidas.

Normas de conservación: responsabilidad compartida

Patagonia Azul es un hábitat único, con más de 60 islas que albergan aves, mamíferos marinos y especies nativas. Para protegerlo, se aplican reglas claras:

  • Fuego solo en espacios habilitados.
  • No hay recolección de basura: cada visitante debe llevarse sus residuos.
  • No se admiten mascotas.
  • Velocidad máxima: 40 km/h.
  • Senderos señalizados: se recorren tal como están diseñados.

Consejos prácticos para la visita

  • Llevar agua potable (no hay provisión en los campings).
  • Traer leña si se planea hacer fuego.
  • Ropa cómoda, abrigo/cortaviento y protector solar.
  • Viandas: el punto de abastecimiento más cercano es Camarones.
  • Planificar combustible y logística: las distancias son largas.

Una experiencia de naturaleza pura

Más que servicios, Patagonia Azul ofrece escenas inolvidables: el mate en una mesa que resiste el viento, la caminata por senderos costeros, el cielo estrellado sin contaminación lumínica, el reflejo de la ría al atardecer.

“Estamos creando portales de acceso gratuito para que cualquiera conozca uno de los destinos más increíbles de Argentina”, resume Daniela Milano.

Información útil

Portal Isla Leones:

  • Campings Cañadón del Sauce y Bahía Arredondo (1/10 al 30/4).
  • Glamping Isla Leones Camp (desde 1/11).

Portal Bahía Bustamante:

  • Camping Arroyo Marea (todo el año).
  • Glamping Marisma Camp (desde 1/11).

Costo: gratuito, sin reserva. Registro obligatorio. Más info: Instagram @parquepatagoniaazul.

Patagonia Azul invita a vivir la costa atlántica de Chubut en estado puro, con la posibilidad de acampar gratis, disfrutar de glamping frente al mar y sumarse a un modelo de turismo sustentable que combina conservación, comunidad y experiencias únicas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Chau al Roblox: bloquearon un videojuego en las escuelas porteñas tras un caso de grooming

El Ministerio de Educación porteño dispuso el bloqueo del acceso a la plataforma Roblox en todas las redes escolares...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img