27.7 C
Buenos Aires
domingo, enero 26, 2025

Realizan importantes obras en un centro de salud de Esteban Echeverría

Más Noticias

El intendente Fernando Gray destacó la importancia de invertir en hospitales y salas sanitarias para garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía de la región.

La Municipalidad de Esteban Echeverría impulsó obras de reparación y mejoramiento en el centro obstétrico y las salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR) del Hospital Municipal Santamarina de Monte Grande. El intendente local, Fernando Gray, recorrió las instalaciones y destacó el valor de invertir en salud pública.

«Desde el Municipio llevamos adelante estos importantes trabajos en los distintos espacios que componen el centro obstétrico, como las salas de parto, la enfermería, los sanitarios y un sector de primera atención, entre otros. Renovamos el equipamiento, el instrumental y el mobiliario», manifestó.

El secretario de Salud local, Gabriel Ive, lo acompañó durante la visita al centro obstétrico donde se realizan 1.500 partos y cesáreas por año a habitantes del partido y sus alrededores. «Vamos a continuar realizando obras para que el hospital, las unidades sanitarias y nuestro sistema de salud pueda seguir brindando una mejor calidad de atención a las familias de Esteban Echeverría», aseguró Gray.

En el Hospital Municipal Santamarina de #MonteGrande, recorrimos las obras que realizamos en el centro obstétrico. Allí renovamos las salas de Trabajo de Parto Respetado (TPR), su equipamiento, el mobiliario y los baños. Colocamos nuevas camillas de parto, refaccionamos los pisos… pic.twitter.com/OFrj92uGza

— Fernando Gray (@fernandogray) January 8, 2025

En el marco de la readecuación, se dotaron las salas de parto con nuevos equipos, camillas de parto y un solado vinílico con aislamiento eléctrico. También se renovó el mobiliario, los baños con ducha, algunos pisos de la institución y se instalaron gases medicinales, en simultáneo con tareas de pintura y revisión de las instalaciones eléctricas.

Además, la zona de enfermería ahora posee un nuevo espacio con un “office limpio” y un “office sucio”, para mejorar los procesos de desinfección y reducir la circulación de carga microbiana en ciertas superficies. Ahí también se reacondicionaron las instalaciones eléctricas y sanitarias, y se llevaron adelante tareas de pintura y revestimiento de las paredes, junto a la colocación de bachas para el lavado de materiales y bajo mesadas para el almacenamiento de insumos, entre otros elementos y mobiliario.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Encontraron el cuerpo del nene de 7 años que fue a pescar, se le cayó la caña al agua y desapareció tras intentar recuperarla

Hallaron el cuerpo de Mateo Agustín Fernández, el nene de 7 años que fue a pescar con su familia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img