Tras diversas actividades realizadas en hospitales, centros de salud y espacios públicos de toda La Matanza, la Secretaría de Salud Pública local realizó la jornada central por el Día de la Lucha contra el Cáncer de Mama en la Plaza General San Martín de San Justo.
Durante la actividad, libre y gratuita, se concienció sobre el cáncer de mama y la importancia de la detección temprana. Además, se realizaron controles mamarios y ginecológicos, se brindaron turnos para mamografías y estudios complementarios, charlas sobre controles y factores preventivos y consejerías en salud sexual.


“Estamos permanentemente haciendo actividades de este tipo en diferentes espacios, plazas y centros de salud porque nos parece muy importante cuidar la salud de la mujer. Tenemos mamógrafos a disposición, porque el cáncer es una patología muy frecuente en la mujer, y tener esta accesibilidad para realizarse el estudio una vez al año disminuye mucho el riesgo y pone en valor la decisión del cuidado”, destacó la subsecretaria de Políticas Sanitarias Saludables en diálogo con El1.
En este contexto, recordó que el Municipio trabaja con las sociedades científicas para asesorar a las mujeres sobre la edad en la que deben comenzar con las mamografías. “Una de cada cien mujeres a partir de los 40 años pueden tener cáncer de mama. Ahora la Provincia ratificó lo que veníamos trabajando, pero nosotros siempre contamos con los mamógrafos y el recurso humano para cuidar a las mujeres”, aseguró.




La actividad también contó con la participación de la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad bonaerense, Lorena Rodríguez, quien celebró el trabajo en conjunto de a coordinación en políticas de género con las comisarías de la mujer y de la familia matanceras.
“Estamos presentes en este evento sensibilizándonos con la prevención del cáncer, tanto para aportar a la comunidad como a nuestras propias policías. En la fuerza hay muchas mujeres, y está bueno que sea un trabajo de doble vía, hacia nosotros y hacia la comunidad”, expresó.
Por su parte, el delegado municipal de San Justo, Daniel Dauria, destacó las campañas de concienciación y prevención realizadas en el último mes. “La sociedad día a día va tomando conciencia sobre los cuidados que hay que tener presentes. La gente se acerca a una plaza renovada y más transitable, para formar parte de estas actividades”, indicó.





