Equipos técnicos de Nación, provincias y la concesionaria Central Puerto participaron de la fiscalización encabezada por el geólogo Juan Bustinza. El informe fue evaluado por el ORSEP y la AIC.
Este 1 de septiembre se llevó a cabo la auditoría de la presa Piedra del Águila, ubicada entre Neuquén y Río Negro, en el marco de la fiscalización periódica que se realiza sobre las principales represas del país.
La consultoría independiente estuvo encabezada por el ingeniero geólogo Juan Bustinza, con la participación de los equipos técnicos de la concesionaria Central Puerto, la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas de los ríos Limay, Neuquén y Negro (AIC) y la Dirección Regional Comahue del ORSEP.
Además, de la revisión del informe participaron el presidente del Organismo Regulador de Seguridad de Presas (ORSEP), Ing. Adriano Borús, y la directora nacional de Aprovechamientos Hídricos Multipropósito, Ing. Liliana Guerrero.
La presa Piedra del Águila es una de las más importantes del sistema hidroeléctrico argentino. Su funcionamiento resulta clave para la generación de energía en la región Comahue y la regulación del caudal de los ríos Limay y Negro.
Estas auditorías tienen como objetivo verificar la seguridad, el estado estructural y la operación de las represas, garantizando tanto la provisión de energía como la protección ambiental y social de las comunidades aledañas.