GACETILLA OFICIAL –
Con el nuevo sistema que puso en marcha Mariel Fernández, Moreno cuenta con una recolección de residuos eficiente que abarca a todos los barrios del municipio y garantiza este servicio fundamental a todos los habitantes.
La implementación de esta política comenzó en el año 2020 cuando la intendenta, con el acompañamiento del Honorable Concejo Deliberante (HCD), puso fin a la concesión del servicio al consorcio “El Trébol”, el cual durante 20 años prestó un pésimo servicio y generó un gran gasto a la administración pública: se destinaba más del 50% de la recaudación y actualmente se invierte solamente un 14% por un mejor servicio.
En el año 2024, con la vigencia del nuevo pliego aprobado en el HCD -por ordenanza Nº 7101/2024 y Decreto de homologación Nº1355/2024- se autorizó la modificación de la Cláusula 95 del Pliego de Bases y Condiciones de la Licitación, incorporando la localidad de Cuartel V al servicio que presta la Cooperativa Gestionar, y logrando así garantizar el 100% de cobertura en el distrito. Cabe mencionar que, como indica el contrato, los porcentajes de incremento del servicio se ajustan de acuerdo a las Actas Paritarias homologadas por el Ministerio de Trabajo. El municipio cumple con sus obligaciones contractuales y legales, y la cooperativa cumple con el servicio requerido, que es reconocido por todos los vecinos de Moreno.
Además, el Gobierno municipal desarrolla una tarea constante en la erradicación de basurales y microbasurales, y en ese sentido, el servicio de recolección es fundamental para evitar que se generen nuevos. En 2019 existían 400 basurales por la acumulación de residuos que se producían principalmente, por la falta de recolección. Hoy Moreno se encuentra libre de basurales y se redujeron en un 75% los puntos de arrojo frecuentes respecto de 2019.
Este sistema no solo permitió atender un reclamo histórico de recolección y acumulación de basura, sino que además mejoró el ambiente, la salud y la calidad de vida de las y los morenenses.