18.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Reelecciones indefinidas en Provincia: el kirchnerismo presentó su proyecto y reavivó la interna con Kicillof

Más Noticias

El senador de la provincia de Buenos Aires, Luis Omar Vivona, presentó esta semana un proyecto de ley en la Legislatura bonaerense para modificar artículos referidos a la posibilidad de ser reelectos para los cargos de diputados y senadores provinciales, integrantes de concejos municipales y concejeros escolares.

Esto se da poco después de que el gobernador Axel Kicillof decretara el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires y que el Senado bonaerense aprobara la suspensión de las PASO.

El lunes, la expresidenta Cristina Kirchner, a través de su cuenta de X, señaló que se trata de un «error político» los comicios separados, pero dijo que ordenaría a sus legisladores retirar los proyectos que buscaban unificar la votación el 26 de octubre.

El proyecto presentado por Vivona busca modificar el artículo 13 bis de la ley 5.109 para que Diputados y Senadores puedan ser reelectos, sin especificar cantidad de veces, a diferencia del cargo de intendente, que solo puede ser reelecto por un período.

Actualmente, la ley electoral de la Provincia determina que «los Diputados y Senadores podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período».

Si la ley presentada por Vivona y otros senadores afines a Cristina Kirchner se aprobara, los diputados y senadores de la provincia de Buenos Aires podrían ser reelectos sin restricciones.

Asimismo, la iniciativa busca modificar el decreto ley 6769/1958 (Ley orgánica de las Municipalidades), en el artículo 3, para que los Concejales puedan ser reelectos indefinidamente.

En la misma línea, el proyecto cambia el artículo 148 de la Ley de Educación de la provincia de Buenos Aires para que los Concejeros Escolares puedan ser reelectos sin explicitar qué cantidad de veces.

La resolución del cronograma electoral para este año viene con una fuerte disputa dentro del oficialismo de la Provincia. El sector que respalda a Kicillof promovió la partición de las fechas de elecciones y Cristina Fernández, presidente del PJ Nacional, sostuvo casi hasta el límite de la fractura, la necesidad de hacer el acto cívico en un solo día.

La expresidenta tensó la relación con el gobernador porque pretendía que las elecciones generales y las provinciales se hicieran de forma concurrente, para garantizar el apoyo territorial del peronismo, anclado en los 84 intendentes que corresponden a Unión por la Patria. Y Kicillof dispuso el desdoblamiento por decreto, como una manera de mostrar autonomía.

Ahora, una nueva disputa vinculada a cargos electorales se presenta en el senado bonaerense.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img