16.5 C
Buenos Aires
martes, septiembre 9, 2025

¿Reemplazan a Patagonia Argentina?: cinco empresas compraron pliegos para la licitación del transporte en Comodoro

Más Noticias

Cuando el próximo lunes 15 de septiembre se abran los sobres correspondientes a la licitación del transporte público de pasajeros en Comodoro Rivadavia, podría haber, por primera vez en mucho tiempo, más de una empresa oferente.

Esto surge por el interés despertado en el proceso, que motivó la compra de pliegos por parte de cinco empresas, además de la actual prestataria, Patagonia Argentina.

Patagonia Argentina es una de las empresas que adquirió los pliegos para la licitación del transporte en la ciudad.

ADNSUR

“Habiéndose cerrado los plazos, la última confirmación es que son cinco las empresas que han hecho la compra efectiva de los pliegos. Esto no significa, necesariamente, que las cinco van a presentar ofertas, pero se supone que los compraron para ofertar y tenemos la certeza de que ésta es la cantidad de empresas interesadas”, detalló el subsecretario de Transportes del Municipio, Adrián Rodríguez, en diálogo con Actualidad 2.0.

Desarticulan en Punta Arenas una red de contrabando que operaba desde la Patagonia Argentina

“El lunes va a ser un día muy importante para el futuro de la ciudad y estaremos expectantes. Después viene todo el proceso de análisis, por parte del comité que debe evaluar cada oferta, pero es un primer paso importante esta novedad, con cinco empresas interesadas en prestar el servicio de transporte de la ciudad”, agregó Rodríguez.

El pliego posibilita la participación de dos prestadoras distintas

Hay que recordar que el pliego diseñado por el Concejo Deliberante, tras modificar el proyecto inicial del Ejecutivo, prevé la posibilidad de que dos empresas presten el servicio en forma diferenciada en la ciudad, ya que ha sido separado por grupos de líneas. Tampoco se descarta que dos empresas puedan asociarse para brindar un mismo servicio.  

La división se dio no por zonas, sino en cantidad de kilómetros equitativos. “Si uno divide sólo por sectores, puede ocurrir que un grupo quede con líneas de bajo rendimiento, lo que desalienta la participación. Por eso equilibramos la carga de kilómetros entre ambos grupos”, había explicado la investigadora del CONICET Leticia Vázquez, referente del Grupo de Geografía, Acción y Territorio del Instituto de Investigaciones Geográficas de la UNPSJB, que brindó apoyo a los concejales al momento de tratar la elaboración del pliego.

Acuerdo con Patagonia Argentina: se prorroga el servicio de transporte y se reconoce una deuda de más de $ 807 millones

El pliego diseñado por el Concejo Deliberante prevé la posibilidad de que dos empresas presten el servicio en forma diferenciada en la ciudad.

Archivo

Una vez realizada la apertura de sobres, se iniciará el proceso de análisis, que debería realizarse en el marco de los 90 días en que fue extendido el servicio actual, con fecha de caducidad prevista para el 1 de diciembre próximo.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cristina Kirchner celebra el triunfo de Fuerza Patria y cuestiona con dureza a Milei

La exmandataria saludó a militantes desde su balcón tras la victoria de la coalición Fuerza Patria en la provincia...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img