El ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Walter Correa, manifestó su rechazo a la anunciada reforma laboral que impulsaría el Gobierno nacional luego de imponerse en las elecciones legislativas. «No solo van contra el peronismo, sino también contra la organización sindical”, apuntó.
En declaraciones a Radio Provincia, el titular de la cartera laboral del Gobierno de Axel Kicillof consideró que la iniciativa de la administración nacional «está fuera de contexto global». «Al contrario de lo que pretende (Javier) Milei, lo que se discute en el mundo es la disminución de la jornada laboral«, contrapuso.
“Cuando el Gobernador Kicillof tomó la decisión de que la provincia de Buenos Aires participe en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ante la deserción del Estado nacional, vimos que lo que se discute y se implementa en el mundo real es la disminución de la jornada diaria y semanal por varios factores: productivos, de calidad de vida, del nuevo paradigma del manejo del dinero y de los tiempos que se está implementando en los recambios generacionales de los trabajadores y las trabajadoras”, desarrolló el ministro.
Carga horaria
Correa agregó que las 48 horas semanales como máximo que rigen en Argentina representan una de las jornadas laborales «más extensas de Latinoamérica». “En Brasil tienen 44 horas semanales, en un proceso que va en disminución; en Chile rigen las 40 horas”, ejemplificó. “Este gobierno de extrema derecha plantea trece horas laborales sin derechos ni conquistas llevándonos a un estadío preperonista”, marcó.
«La extrema derecha, hoy aliada con el gobierno de Donald Trump, no solamente quiere ir por el peronismo, sino también por las organizaciones sindicales, que son la última línea de defensa de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras”, enfatizó el ministro bonaerense.





