Al igual que la CGT de La Matanza, la CTA de los Trabajadores distrital manifestó su rechazo a «todos los puntos» de la reforma laboral que impulsa el Gobierno nacional y que se trataría en sesiones extraordinarias. «Si vamos a reformar, que sea con más derechos, no con menos derechos», reclamaró el secretario general, Daniel Tronti, en diálogo con El1.
Según Tronti, la «modernización» que busca la administración libertaria «no sumaría derechos a los chicos de Rappi u otras aplicaciones que llevan pasajeros o paquetes». Y destacó: «Nunca nos opusimos a una reforma de algunas cuestiones, pero el grave problema que ya existe es que más del 50 por ciento de los trabajadores está en la informalidad».
«La misma reforma ya se implementó con otro título en los años 90, cuando había pagos con ticket canasta y se atacó la continuidad de los sindicatos. Se probó, fracasó y no creó más empleo como plantean», insistió el titular de la CTA de los Trabajadores matancera.
Contraproyecto
Respecto a la eventual incorporación de un banco de horas que posibilitaría que el empleador ordene una jornada laboral de hasta doce horas, Tronti señaló que están «en completa oposición». «En todo el mundo, los proyectos de reforma laboral plantean disminuir las horas», contrapuso.
«Estamos en total desacuerdo con todos los puntos que se dieron a conocer, pero eso no quiere decir que no tengamos propuestas», aclaró, y recalcó que están buscando «el consenso más amplio posible entre todas las centrales obreras«. «Ya hay una cantidad de proyectos legislativos, no solo uno de la CTA, pero están cajoneados por el Gobierno», denunció.





