17.5 C
Buenos Aires
domingo, julio 20, 2025

Refuerzan la seguridad en la triple frontera por el ingreso clandestino de un funcionario iraní

Más Noticias

La SIDE alertó sobre una posible infiltración iraní sin registro migratorio. El Gobierno activó operativos especiales con presencia militar en la zona de Brasil, Paraguay y Argentina.

El Gobierno nacional encendió una alerta máxima en el norte del país tras recibir un informe reservado de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que advierte sobre el ingreso clandestino de un funcionario iraní sin registro migratorio.

La triple frontera, zona compartida con Brasil y Paraguay, se convirtió en el eje de una serie de operativos especiales de seguridad, en medio de la preocupación por potenciales amenazas vinculadas a células extranjeras no identificadas.

La tensión se incrementó tras el antecedente del ingreso en marzo del exvicepresidente iraní Shahram Dabiri, quien había eludido controles al presentarse como médico bajo una visa de turista. En esta oportunidad, el funcionario involucrado no figura en ningún registro oficial, según indicaron fuentes de Casa Rosada.

Desde el Ejecutivo criticaron la desarticulación de los sistemas de inteligencia fronteriza durante gobiernos anteriores y anunciaron la creación de una base internacional en Puerto Iguazú, que contará con cooperación de Brasil, Paraguay y el FBI.

Lee también: Finalizaron las colonia de invierno en el SAF de San Lorenzo con propuestas inclusivas para personas con discapacidad

El Ministerio de Defensa, a cargo de Luis Petri, desplegó efectivos de las Fuerzas Armadas en zonas sensibles y reactivó el acuerdo de cooperación militar con Paraguay. Además, más de 300 agentes federales fueron enviados a Bernardo de Yrigoyen, con traslado progresivo hacia la región crítica.

En paralelo, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, puso en marcha el Comando Unificado Guacurarí, una fuerza especializada para combatir delitos federales en la frontera norte.

Lee también: “Nuestros abuelos dicen sí”: adultos mayores participaron de una jornada recreativa en Parque Industrial

La preocupación por la influencia iraní fue también compartida por el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, durante el acto por el 31° aniversario del atentado a la mutual. Allí alertó sobre una creciente infiltración de agentes iraníes en América Latina, mencionando el caso del avión venezolano-iraní retenido en Ezeiza y el reciente acuerdo estratégico entre Bolivia e Irán.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Los sueños rotos de Leonel: el profesor de música que fue otra de las víctimas del escándalo del fentanilo

La reunión por el Día del Amigo y los futuros encuentros entre colegas de Inspección Escolar de Florencio Varela...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img