11.7 C
Buenos Aires
domingo, julio 6, 2025

Religión y política: Milei elige al evangelismo como base para marcar diferencias con el peronismo y el catolicismo

Más Noticias

El presidente Javier Milei participó este sábado de la inauguración del templo “Portal del Cielo” en Resistencia, Chaco, considerado el mayor recinto evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. El acto se dio en el marco del Congreso Mundial “Invasión del Amor de Dios”, donde el mandatario combinó discurso religioso con definiciones políticas y económicas.

Durante su intervención, Milei lanzó duras críticas al peronismo y a la noción de justicia social, a la que calificó como “envidia disfrazada de virtud”. Además, vinculó su visión económica con valores cristianos, afirmando que “la izquierda, por su naturaleza anticapitalista, ha tergiversado los valores judeocristianos que hicieron grande a Occidente”.

Apoyado en citas de autores como Thomas Sowell y Jesús Huerta de Soto, el presidente sostuvo que la justicia social constituye “un pecado capital presentado como algo bienintencionado”. También hizo una alusión indirecta a referentes del gobierno anterior al remarcar: “Por suerte, están empezando a caer presos”.

El «Portal del Cielo», megatemplo de la Iglesia Cristiana Internacional liderada por el pastor Jorge Ledesma, demandó una década de construcción y, según sus organizadores, fue financiado completamente “en efectivo”. La congregación, que inició en 1994 con apenas 12 fieles, asegura convocar actualmente a más de 25.000 asistentes semanales y tener presencia en más de 40 países.

El evento de inauguración contó con un fuerte operativo de seguridad, que incluyó 120 efectivos policiales y un perímetro de 200 metros alrededor del predio.

La participación del presidente Javier Milei se inscribe en un contexto de creciente influencia de los sectores evangélicos en la política argentina. También estuvo presente el gobernador de Chaco, Leandro Zdero, lo que refuerza la dimensión estratégica que este movimiento religioso ha adquirido en la región.

Las entradas para el congreso, que variaban entre 20.000 y 100.000 pesos según la ubicación, agotaron sus localidades más accesibles, lo que refleja el alto poder de convocatoria del evento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Jorge Fernández Díaz: “El periodismo tiene la obligación de desmontar los relatos literarios del poder con datos y argumentos”

Jorge Fernández Díaz es descendiente de asturianos que se refugiaron tras la guerra española en la República Argentina. Ahora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img