
Barcelona
Ni la llamativa avería de un tren en el túnel de paseo de Gràcia ni los retrasos sufridos por los estudiantes universitarios son atribuibles a ello, pero Renfe ha decidido echar toda la caballería contra dos trabajadores que optaron por sabotear el servicio de Rodalies como parte de la huelga que había convocado el sindicato minoritario al que pertenecen.
Según la versión de la compañía, un gestor de operaciones de la estación de l’Hospitalet se pasó la tarde del martes dando indicaciones erróneas a los maquinistas para boicotear el servicio. Siguiendo sus falsas indicaciones, los conductores no sacaban el tren de la estación porque este trabajador les decía que estaba averiado, que estaba afectado por los servicios mínimos o cualquier otra excusa que evitase su salida.
Con esta táctica, consiguió cancelar hasta 40 trenes, principalmente de las líneas R1 y R3, aunque la R4 también se vio afectada. Prácticamente la mitad de trenes que tenían que ir con destino al Maresme y Vic se suprimieron, alargando las esperas y provocando importantes aglomeraciones en los convoyes que sí que circulaban.
Una mala praxis ya iniciada la semana pasada en El Clot
Otro trabajador del centro de gestión de El Clot hizo lo mismo el miércoles pasado, afectando directamente a la mitad de circulaciones de los regionales de Tarragona. Ambos han sido apartados de sus funciones. Mientras la investigación interna sigue abierta y los servicios jurídicos de Renfe analizan la situación, estas dos personas siguen trabajando en Rodalies pero se les han asignado otros cometidos, manteniendo así el empleo y el sueldo.
“En 25 años que llevo en Renfe nunca había visto una situación así», ha lamentado esta mañana el director de Rodalies, Antonio Carmona. “Son actos que no toleraremos y que no representan a los trabajadores de Renfe en Catalunya”, ha apuntado la cara visible de la compañía en Catalunya.
Lee también
Renfe coloca un director operativo para controlar Rodalies
David Guerrero

Los sindicatos que mantenían la huelga hasta ayer, en cambio, atribuyen los problemas a la “incompetencia de las personas responsables de Renfe y Adif”, lamentando que se intente responsabilizar a la plantilla de la situación que vive el ferrocarril en Catalunya “en unas condiciones de mínimas inversiones y mínimo personal”. Así se ha expresado en un comunicado el sindicato SF, que junto a Alferro y la CGT ha mantenido la huelga desconvocada por los sindicatos mayoritarios tras alcanzar un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Renfe y Adif.