Madrid, 18 feb (EFECOM).- Renfe ha finalizado la primera fase del proyecto RS3 (Renfe Smart Security Station) con la instalación de equipos de videovigilancia inteligente en 415 estaciones de Cercanías de toda España, que ha contado con 25,8 millones de euros de inversión.
Según la compañía, el proyecto RS3, cuyo presupuesto está dotado con de más de 32 millones de euros procedentes de los fondos NextGenerationUE, supone un compromiso de la compañía con la seguridad de los usuarios.
Este nuevo sistema recopila y procesa de forma anónima y automatizada miles de datos que son analizados por algoritmos de inteligencia artificial.
Para este año, Renfe tiene prevista la ejecución de una segunda fase del proyecto RS3, que comenzará el próximo mes de marzo, para poner en funcionamiento instalaciones de seguridad avanzada en 182 estaciones más, con una inversión de 6,5 millones de euros.
Este proyecto culminará a mediados de 2026, hasta completar la instalación de videovigilancia inteligente en 597 estaciones de los 12 núcleos de Cercanías y Rodalies existentes en todo el territorio nacional.
Uno de los objetivos del proyecto RS3 es la digitalización de los sistemas de seguridad de las estaciones.
El nuevo sistema permite la monitorización remota de todos los sistemas de seguridad instalados y mejora la calidad de las imágenes que reciben los Centros de Seguridad 24 horas de Renfe.
Gracias a este sistema inteligente de seguridad se podrán detectar en tiempo real aglomeraciones en las estaciones, lo que permitirá dirigir más personal a las que lo necesiten en cada momento.
El sistema permite también detectar y analizar el fraude en el control de acceso, las caídas de personas en andenes o a las vías, además de incendios o actos vandálicos como grafitis o rotura de mobiliario.
Mediante la analítica de comportamientos delictivos, el sistema puede detectar peleas y agresiones. Estas analíticas generan alarmas en tiempo real en los Centros de Seguridad 24 Horas de Renfe. EFECOM