15.1 C
Buenos Aires
viernes, abril 4, 2025

Renfe pospone indefinidamente el AVE entre Barcelona y Toulouse

Más Noticias

Los planes trazados por el anterior presidente de Renfe, Raül Blanco, marcaban en rojo el próximo lunes 7 de abril como fecha para inaugurar la ruta de AVE entre Barcelona y Toulouse. Su sucesor, Álvaro Fernández Heredia, la ha borrado del calendario y la ha pospuesto indefinidamente. Los billetes ni están a la venta ni se les espera.

El relevo al frente de la operadora pública ha comportado un replanteamiento absoluto de las prioridades de la compañía, que está estudiando abandonar todas sus operaciones en Francia, como avanzó La Vanguardia. En este nuevo escenario, abrir una nueva conexión internacional entre Catalunya y el sur de Francia ha perdido enteros pese a que los responsables de la división de Renfe Internacional ya lo tuviesen todo a punto.

Los trenes cuentan con el correspondiente certificado de la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, los maquinistas han completado el proceso de habilitación y los surcos han sido concedidos por el administrador de infraestructuras francés. Desde hacía semanas, solo faltaba que Renfe decidiese empezar a prestar el servicio de una línea que se había concebido como estacional –de principios de abril a mediados de septiembre– y que ahora queda en el aire.

“Renfe ha abierto un proceso de análisis y reflexión de su estrategia global en Francia, que incluye un aplazamiento para la toma de decisiones sobre el inicio de operaciones en Toulouse”, apuntan fuentes de la compañía, que atribuyen la cancelación de la ruta a “las dificultades y retrasos sucesivos que está sufriendo el despliegue de su oferta de servicios de alta velocidad en este país”.

La recuperación de la ruta a Toulouse, perdida desde la pandemia, debía suponer la incorporación de una tercera rama internacional que se sumaría a los trenes con destino Lyon y Marsella ofrecidos por Renfe a diario desde el verano del 2023. Aunque son deficitarios, según fuentes de Renfe, los servicios a la segunda y la tercera ciudad francesa han conseguido una alta ocupación durante los meses de verano y los fines de semana. 

La incorporación de Toulouse –la cuarta ciudad más poblada de Francia– en el mapa de destinos de la compañía formaba parte de la estrategia para seguir adentrándose en el país vecino aprovechando el potencial industrial y turístico de la zona, a tres horas y media de Barcelona. Más aún teniendo en cuenta que a día de hoy no hay una ruta aérea directa entre ambas ciudades.

Lee también

Los trenes de Renfe a Francia alcanzan una ocupación del 82% en su primer año

David Guerrero

Horizontal

En paralelo, debía servir para avanzar en el desbloqueo del objetivo final de Renfe de alcanzar París, al cual la nueva dirección parece dispuesto a renunciar por las numerosas trabas que ha ido poniendo el país vecino al impedir que los trenes de Renfe circulen por el tramo entre Lyon y París, donde está el mayor negocio.

Como los nuevos Talgo Avril se considera que son parte del problema que ha impedido llegar a la capital francesa, en esta nueva ruta a Toulouse se pretendía operar con los viejos pero solventes AVE S-100. Fabricados por la francesa Alstom, es el modelo con el que se estrenó la alta velocidad a Sevilla y con los que se presta el servicio hasta Lyon y Marsella.

Carta de Salvador Illa y la presidenta de Occitania a Renfe

La decisión de Renfe de posponer la ruta a Toulouse no es compartida por la Generalitat. El presidente catalán, Salvador Illa, ha unido fuerzas con la presidenta de Occitania, la también socialista Carole Delga. Ambos se reunieron esta semana en Barcelona y acordaron enviar una carta conjunta al presidente de Renfe solicitando la conexión ferroviaria entre las dos capitales regionales lo antes posible. 

“Nos perjudica desde el punto de vista cultural y económico, porque habría muchos más intercambios turísticos y empresariales. Facilitaría la cooperación industrial, podríamos por ejemplo crear un clúster entre Toulouse y Barcelona del sector de la defensa”, lamenta Delga. La presidenta occitana no duda en hablar de “daño” por la cancelación de la inauguración y subraya que “hay una verdadera demanda por parte de los habitantes” de que exista esta conexión ferroviaria.

La carta que se enviará a Renfe se hará llegar también a Pedro Sánchez y al primer ministro francés, François Bayrou, así como a la SNCF, que nunca ha tenido interés en recuperar la ruta desde la ruptura de la cooperación con su homóloga española hace tres años. La compañía francesa solo considera rentable la ruta París-Barcelona y es la única que opera, sin contemplar rutas regionales entre el sur de Francia y España como las planteadas por Renfe hasta ahora.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Alumnos de una escuela de Maschwitz planeaban un ataque a balazos en el colegio: «Ya tengo las armas, ¿quieren hacerlo?»

Padres de un grupo de alumnos de un colegio de Ingeniero Maschwitz denunciaron ante la policía la existencia de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img