8.7 C
Buenos Aires
lunes, agosto 4, 2025

Renovación de autoridades en la Ruta del Vino Patagonia

Más Noticias

Con la mirada puesta en seguir fortaleciendo la vitivinicultura rionegrina y consolidar el trabajo conjunto entre el sector público y privado, la Ruta del Vino de Río Negro, Patagonia, transita una nueva etapa institucional.

El 1 de agosto se realizó la asamblea anual de la Asociación Civil, tal como establece su reglamento, con el fin de llevar adelante el recambio bianual de autoridades. Durante el encuentro, se presentó un resumen de las actividades desarrolladas en el último período y se llevó a cabo la elección de la nueva comisión directiva, que fue aprobada por unanimidad por los socios e integrantes de la organización.

La nueva comisión quedó conformada por Marcelo Miras como presidente, Ezequiel Neumiac como secretario y Sergio Cosentino como tesorero.

Además, se entregaron reconocimientos a referentes históricos por su compromiso y trayectoria en el desarrollo del sector. Fueron homenajeados Juan Garabito, Guillermo Barzi, Ana Gennari y Norberto Ghirardelli por su aporte valioso y sostenido a lo largo de los años.

ruta del vino

“Lo importante es continuar con las actividades que llevaba adelante la Ruta del Vino, sumar nuevos socios y bodegas, y también incorporar socios adherentes de otras actividades vinculadas a la vitivinicultura, como hoteles y restaurantes. Ya hay algunos, pero la idea es seguir sumando”, expresó Marcelo Miras. 

Y agregó: “También queremos llevar adelante acciones en conjunto con otras rutas del vino, como las de Neuquén o Chubut, para potenciar la vitivinicultura en la Patagonia”.

Luego de la designación, se debatieron líneas de trabajo para el nuevo período, con propuestas para continuar fortaleciendo el sector en articulación con el Gobierno de Río Negro.

En representación del Gobierno provincial participaron el ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, y la directora de Vitivinicultura, Mariana Cerutti, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre lo público y lo privado para impulsar la producción vitivinícola y el enoturismo en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Streaming desde el fondo del mar: hasta cuándo sigue y 10 hallazgos de la expedición científica que son furor

Sumergidos a 4.000 metros bajo el mar, las cámaras del ROV SuBastian revelan un mundo desconocido frente a la costa de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img