12.5 C
Buenos Aires
domingo, agosto 3, 2025

Renunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Más Noticias

Pablo Cortese dejó su cargo tras un conflicto con laboratorios por la importación de vacunas veterinarias. Alegó razones personales, pero fuentes cercanas revelan presiones internas y desgaste.

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese, presentó este lunes su renuncia indeclinable en medio de una creciente polémica vinculada a la importación de vacunas contra la fiebre aftosa. Aunque oficialmente alegó razones personales, fuentes cercanas aseguran que su salida estuvo motivada por presiones cruzadas entre laboratorios del sector veterinario y funcionarios del área de Agricultura.

Lee también: ANSES paga bono de $70.000 en agosto 2025: quiénes lo reciben y cuándo cobrarlo

Cortese, un técnico de larga trayectoria en el organismo —al que ingresó en 1992—, había sido designado al frente del Senasa en diciembre de 2023, con la asunción del gobierno de Javier Milei. Según allegados, «se cansó del desgaste y la tensión» que generó el reciente conflicto por la autorización de vacunas importadas.

La disputa escaló a mediados de julio, cuando el laboratorio Biogénesis Bagó envió una carta documento al titular del Senasa y una nota formal al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, exigiendo explicaciones por el ingreso de 8.300 dosis de la vacuna «Ourovac Aftosa Biv», producida por el laboratorio brasileño Ourofino y distribuida en el país por Tecnovax SA.

Lee también: Tricao Malal enseñará cómo usar la Boleta Única Papel antes de las elecciones

El trasfondo del conflicto se vincula con la desregulación del comercio veterinario impulsada por el Ejecutivo nacional, que busca flexibilizar el ingreso de productos importados. Esta medida fue cuestionada por sectores de la industria local, que ven amenazada su posición en un mercado históricamente concentrado y regulado.

La renuncia de Cortese deja un vacío en la conducción sanitaria y comercial del organismo, justo en un momento clave para la prevención de enfermedades animales y el control del comercio de insumos veterinarios.

Lee también: A Estados Unidos sin VISA: cómo funciona el programa al que se sumaría Argentina

Hasta el momento, no se ha designado oficialmente a su reemplazante.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Una temperatura sorpresiva en la Ciudad anticipa un trimestre atípico que suma inquietud por las lluvias

El frío extremo parece haber sido finalmente un ave de paso este invierno, ya a punto de de traspasar...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img