11.6 C
Buenos Aires
jueves, julio 10, 2025

Renunció la CEO de X en medio de una polémica por mensajes antisemitas de la inteligencia artificial de Elon Musk

Más Noticias

La directora ejecutiva de X (antes Twitter), Linda Yaccarino, presentó este miércoles su renuncia tras pasar dos años al frente de la compañía propiedad del multimillonario Elon Musk.

En un post de su propia cuenta de X, Yaccarino anunció su salida sin dar las razones, dando a entender que no existe ninguna discrepancia con Elon Musk, a quien declaró estar «inmensamente agradecida».

En su largo mensaje, Yaccarino no ahorra los autoelogios y dice que ella y su equipo han logrado «dar un giro histórico de negocio juntos que es nada menos que destacable», hasta convertir la plataforma en «una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo».

Pese a que la red social es ahora objeto de abundantes críticas por haber eliminado filtros de contenido y dar así cabida a mensajes abiertamente racistas, machistas o ultraderechistas, Yaccarino no se detiene en ninguna de esas críticas; más bien al contrario, dice que su mayor agradecimiento a Musk es «por haber confiado (en ella) y darme la responsabilidad de proteger el libre discurso«.

Hasta el momento, Elon Musk no se ha referido a la renuncia.

Grok, el chatbot de xAI. (Foto: Reuters)
Grok, el chatbot de xAI. (Foto: Reuters)

Sin embargo, en los comentarios aparecidos tras el mensaje de Yaccarino, varios usuarios vinculan esta decisión con el incidente surgido hoy mismo con Grok, el ‘chatbot’ de inteligencia artificial creado por el equipo de Elon Musk e integrado en X.

La empresa de inteligencia artificial xAI había eliminado el martes varias publicaciones «inapropiadas» de Grok tras recibir quejas sobre la propagación de contenido y comentarios antisemitas, ahora borrados, en los que los textos de Grok contendrían elogios al dictador nazi Adolf Hitler.

«Estamos al tanto de las publicaciones recientes de Grok y estamos trabajando activamente para eliminar las publicaciones inapropiadas», publicó xAI en el perfil de Grok en esa red, sin mencionar en detalle el contenido de los mensajes eliminados.

Tampoco Yaccarino hace mención a ese incidente, pero la coincidencia temporal de la polémica y la dimisión han hecho pensar a muchos usuarios en una relación causa-efecto.

«xAI entrena únicamente en la búsqueda de la verdad y, gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar rápidamente y actualizar el modelo allí donde el entrenamiento pueda mejorarse», indicó la empresa.

(Foto: AP)(Foto: AP)

Capturas de las publicaciones eliminadas muestran cómo Grok habría elogiado las políticas de Hitler, insinuado que las personas de origen judío eran más propensas a propagar mensajes de odio en línea, y expresado un aparente respaldo a las prácticas del Holocausto.

“Lo que estamos viendo ahora mismo en (las publicaciones de) Grok es simple y llanamente irresponsable, peligroso y antisemita. Este impulso a la retórica extremista solo servirá para amplificar y alentar el antisemitismo que ya está en aumento en X y muchas otras plataformas», respondió en X la judía Liga contra la Difamación (ADL, en inglés).

Según ADL, «la última versión del modelo Grok está reproduciendo terminología frecuentemente utilizada por antisemitas y extremistas para difundir ideologías de odio«.

Este es un fenómeno «preocupante» porque, según la organización, esto demostraría que «el modelo puede replicar frases y expresiones que, aunque a veces parecen inocuas, han sido apropiadas por grupos radicales para diseminar mensajes de intolerancia y discriminación».

No es la primera vez que la empresa xAI se ve envuelta en polémica. En mayo pasado, la compañía rectificó después de que Grok calificara la situación del grupo étnico afrikáner -sudafricanos blancos descendientes de colonos neerlandeses- como «genocidio blanco» en respuestas a preguntas de usuarios que en su mayoría no tenían que ver con Sudáfrica, país del que Musk es oriundo.

Entonces, xAI explicó que el comportamiento de su ‘chatbot’ se debió a una «modificación no autorizada» en los automatismos de respuesta.

Este martes, Musk escribió en X: «En esta plataforma no hay un solo momento de aburrimiento».

SL

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La última elefanta en cautiverio del país: siete años de entrenamiento y su nuevo hogar en Brasil

Kenya asoma su trompa por la puerta del contenedor que la trasladó desde Mendoza hasta Brasil. Su adiestradora le...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img