Brenda Buchiniz y Rodolfo De la Fuente, de la lista Bordó y Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”, anunciaron su retiro de las internas del partido libertario en Neuquén. Denuncian exclusión arbitraria, manipulación del padrón y presiones a afiliados.
la diputada provincial Brenda Natal
ia Buchiniz y Rodolfo Nicolás De la Fuente, apoderado de la lista Bordó y Amarilla “Las Fuerzas del Cielo”, anunciaron formalmente su renuncia a participar de las internas partidarias de La Libertad Avanza en Neuquén, previstas para el 17 de julio de 2025.
A través de un escrito dirigido a la Junta Electoral, la lista fundamentó su retiro en graves irregularidades que –según denunciaron– “vician la transparencia y la legitimidad del proceso electoral interno”.
Entre los principales cuestionamientos, la presentación detalla:
Según relataron, numerosas fichas de afiliación fueron rechazadas sin justificación por parte de las autoridades del partido. Entre los casos mencionados figura el de la propia diputada Brenda Buchiniz, quien tuvo que iniciar una acción de amparo (expediente 7227/2025) para que se reconozca su afiliación, con una medida cautelar favorable ya dictada por la Justicia.
Otro caso es el de Martín Pedemonte, primer suplente de diputado nacional por La Libertad Avanza Neuquén (2023-2027), también excluido del padrón y en litigio (expediente 7279/2025).
La lista denunció que nunca se les entregó el reglamento electoral completo ni sus modificaciones, lo que impidió conocer con precisión los plazos y condiciones para competir. Aseguran que fue una estrategia para impedir la participación de listas opositoras a la denominada lista VIOLETA.
También remarcaron que el cronograma electoral fue alterado de forma discrecional para beneficiar a una sola lista. Las modificaciones, sostienen, generaron desigualdad y falta de equidad en la competencia interna.
Buchiniz y De la Fuente pusieron en duda la legitimidad de la Junta Electoral, afirmando que solo fueron contactados por una persona que se atribuye la presidencia, sin respaldo documental ni actas firmadas.
Además, señalaron que las notificaciones se cursan desde correos personales, sin validez formal ni pluralidad en las decisiones.
Finalmente, acusaron a sectores alineados con la lista oficialista VIOLETA de ejercer presiones y amenazas a afiliados para que retiren su apoyo a la lista opositora. Denunciaron llamadas telefónicas y mensajes intimidatorios, lo que consideran una práctica de “persecución política” incompatible con un proceso democrático.
“Estas irregularidades comprometen seriamente la equidad y la legalidad del proceso”, remarcaron Buchiniz y De la Fuente en su escrito. Por ese motivo, tomaron la decisión de retirarse de la elección interna, a la espera de que la situación sea evaluada y corregida por las autoridades partidarias.