18.4 C
Buenos Aires
miércoles, abril 23, 2025

Representantes de Escuelas privadas se reunieron en Mar del Plata

Más Noticias

Propietarios, Representantes Legales, Administradores y Equipos Directivos de escuelas privadas de Mar del Plata y la región se reunieron este martes 22 de abril para analizar varios ítems de importancia para el sector como aranceles, los Vouchers educativos 2025 y el avance de los preparativos del tradicional Congreso Nacional de Educación que se realizará en el segundo semestre del año en esta ciudad.

Según se informó, este encuentro fue convocado por AIEPA (Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina) y se realizó en la sede del Instituto Terciario Establecimiento Profesional de la Salud ITEPSA, sito en la Av. Juan B. Justo 2050.

Participaron, además, la presidente de AIEPA Marina Bermúdez; el Secretario Ejecutivo, Martín Zurita; el asesor contable, Gonzalo Peveri, y la asesora técnico-administrativa, Claudia Galarza.

“Siempre es bueno este tipo de reuniones cara a cara con los propietarios y directivos. Se tocaron temas de mucha importancia para el sector”, dijo Martín Zurita.

Entre los temas a tratar se destacaron los Vouchers educativos 2025, los aranceles, los salarios de personal docente, no docente y de extraprogramáticos, el nuevo Plan de Moratoria del IPS, las juntas médicas y los errores más frecuentes en su solicitud y las actualizaciones de las licencias parentales.

También se habló de próximas capacitaciones y cursos de AIEPA, la actualidad de Eduprivada la plataforma de búsqueda de personal y trabajo docente, consultoría médica y psicológica virtual y la organización de la XXIII Congreso Nacional de Educación que se realizará desde el 21 al 23 de agosto de este año en Mar del Plata.

VOUCHERS EDUCATIVOS

Según informó la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPA) a partir de este lunes 21 de abril comenzó la inscripción de los aspirantes a obtener el beneficio que se empezó a implementar en 2024 y se repetirá este año.

Zurita precisó que este beneficio puede alcanzar a más de 1,4 millones de alumnos de 7.000 escuelas en todo el país. 

En el caso de Mar del Plata, el Voucher Educativo podría alcanzar a unos 61.000 estudiantes de 114 colegios.

Como se recordará, el aporte que realiza el gobierno consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año. Tal como establece la Resolución  61 del 2024 del Ministerio de Capital Humano que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un mínimo de 75% de subvención estatal.

En el caso de la Provincia de Buenos Aires, sería hasta el 50% de $ 51.960 (costo de la matrícula jornada simple de secundario con 80% de subvención) o hasta la mitad de $ 45.890 que es el valor de la cuota mensual de una primaria con 80% de subvención. En el caso de los colegios con el 100% de aporte estatal, sería el 50% de $27.430 (secundaria) o $24.880, (primaria).

El año pasado, Aiepa había enviado una nota a la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano para que los vouchers también alcancen a los alumnos de las escuelas que reciben menos del 75% de subvención estatal o incluso, se beneficie a las que no reciben ningún tipo de subsidio y cuyas comunidades educativas necesitan ingresar al programa.

“Ahora que se ha consolidado por segundo año consecutivo creemos que es el momento adecuado para reconsiderar la extensión del programa”, explicaron desde Aiepa.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Argentina: Jugando con fuego – Dólar en baja y la rosca pre-electoral al rojo vivo.

Buenos Aires, 22 de Abril de 2025 – El Gobierno argentino se encuentra en una compleja situación económica, realizando un...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img