A pesar del clima inestable, que pasó de una tenue llovizna a un sol intenso, la comunidad salteña acompañó con fervor los actos por el 212 aniversario de la Batalla de Salta, como cada año, alrededor del Monumento 20 de Febrero, ayer. Durante la celebración patriótica resaltaron la grandeza, humildad y liderazgo del general Manuel Belgrano.
A pesar del clima inestable, que pasó de una tenue llovizna a un sol intenso, la comunidad salteña acompañó con fervor los actos por el 212 aniversario de la Batalla de Salta, como cada año, alrededor del Monumento 20 de Febrero, ayer. Durante la celebración patriótica resaltaron la grandeza, humildad y liderazgo del general Manuel Belgrano.
El gobernador Gustavo Sáenz y el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, encabezaron el acto central, en el que fueron recibidos por el jefe de tropa. Luego de pasar revista a los efectivos formados, saludaron a la Agrupación 20 de Febrero y depositaron ofrendas florales al pie del monumento.
La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional y la invocación religiosa a cargo del capellán del Ejército, Ariel Pasetti, quien resaltó la importancia de recordar a los héroes de la independencia.
«Una nación se hace grande cuando honra la memoria de quienes la forjaron y busca imitar sus virtudes», sostuvo.
En tanto, el representante del Comando de la Vª Brigada de Montaña, Alejandro Félix Bazán Güemes, recordó el coraje demostrado en la Batalla de Salta, en febrero de 1813, y destacó la humildad de Belgrano.
«Su ejemplo sacó lo mejor de sus hombres, los impulsó con bravura y les recordó sus deberes».
Por su parte, el director general de Aportes Institucionales de la Provincia, Alberto Barros, también evocó la gesta heroica: «Todo fue grande en esa batalla, desde el preclaro jefe que comandaba las fuerzas hasta el imponente escenario de este valle de Salta», destacó.
El desfile cívico-militar
Luego de los discursos, la Banda Militar Coronel Bonifacio Ruiz de los Llanos marcó el inicio del tradicional desfile. La Asociación Civil La Gauchita abrió el paso, seguida por instituciones civiles y culturales, efectivos de fuerzas de seguridad y fortines gauchos. También participaron veteranos de Malvinas, reforzando el sentido patriótico de la jornada. Fueron ampliamente aplaudidos.
Padres con sus pequeños hijos, matrimonios y vecinos en general contemplaban entusiasmados y con alegría el paso de las diferentes agrupaciones, mientras compartían mates, entre otros alimentos.
Entre las autoridades presentes estuvieron el vicepresidente primero del Senado, Mashur Lapad; el presidente de Diputados, Esteban Amat; la presidenta de la Corte de Justicia, Teresa Ovejero, y otros representantes del Ejecutivo provincial y municipal.
En la Plaza Belgrano
Las conmemoraciones comenzaron temprano en la Plaza General Manuel Belgrano, con el izamiento de banderas y la colocación de una ofrenda floral en honor al prócer.
Al evocar la Batalla que lideró el general Manuel Belgrano, el gobernador Sáenz, convocó a honrar e imitar el legado de nuestros héroes para unirnos en un objetivo común: construir un futuro mejor para todos los argentinos.
Asimismo consideró que con unidad se podrán superar los desafíos de la Patria y construir un país más libre y soberano.
Finalmente, el presidente del Instituto Belgraniano, Jorge Amado Skaf, recordó la sencillez y entrega de Belgrano.
«Su ejemplo nos interpela y nos convoca a trabajar por el bienestar del pueblo, con solidaridad y compromiso».
De esta manera, Salta vivió una jornada cargada de emoción y patriotismo, reafirmando su vínculo con la historia y valores fundacionales.