16.2 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

Residentes armenios conmemorarán el 110 aniversario del Primer Genocidio del siglo XX

Más Noticias

La Asociación de Residentes Armenios en Mar del Plata invita a la comunidad a participar del acto en conmemoración del 110°Aniversario del Genocidio Armenio, en el  Día de Acción por la Convivencia y Respeto entre los Pueblos donde se homenajeará a más de 1.500.000 de víctimas masacradas por el Estado Turco entre 1915 y 1923, siendo el primer genocidio del siglo XX.

Se llevará a cabo el próximo jueves 24 de abril a las 17,30 en el Pasaje Catedral 1750, donde está emplazada recientemente el  «Jachkar”, la losa de piedra con una cruz y ahí se colocará al pie una ofrenda floral.

Durante el mismo hará uso de la palabra la presidenta de la institución, Gladys Demirdjian; se entonarán los himnos nacionales argentino y armenio  y el conjunto de danzas “Zizernag”, que dirige Susana Tellian interpretará un tributo a las víctimas.

Luego del acto, en la  misa de las 18 en la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, se recordará a los Mártires Armenios.

Historia

Cada 24 de abril se recuerda el asesinato de más de un millón y medio de cristianos de esta nacionalidad perpetrado por el Imperio Turco Otomano entre 1915 y 1923. La masacre comenzó en 1915, cuando las autoridades otomanas detuvieron a 235 miembros de la comunidad de armenios en Constantinopla (actualmente Estambul). La cifra de detenidos ascendió a 600 los siguientes días. Para 1923, finalizaría con un saldo de un millón y medio de armenios asesinados, entre ellos, mujeres y niños.

El genocidio cometido contra los cristianos otomanos ha tenido un amplio reconocimiento por parte de diversas asociaciones académicas, organismos internacionales y Estados, entre ellos los aliados del mencionado Imperio durante la Guerra, sin embargo, Turquía continúa negando que este crimen sea considerado un genocidio.

El primero de los países en reconocerlo fue Uruguay, en 1965, cuando se conmemoraban los 50 años del mismo.

Más acá en el tiempo el Papa Francisco lo describió como el «Primer genocidio del siglo XX», causando una disputa diplomática con Turquía. El Obispo de Roma defendió su pronunciamiento diciendo que su deber era honrar la memoria de los hombres, mujeres y niños inocentes que fueron asesinados «sin sentido» por los turcos otomanos 100 años antes.

Durante su visita al Tzitzernakaberd, el memorial del Genocidio Armenio, en Erevan, capital de Armenia  en 2016 el Papa Francisco pidió a todos los jefes de Estado y organizaciones internacionales que reconozcan «la verdad de lo que ocurrió y se opongan a tales crímenes sin ceder a la ambigüedad o al compromiso». En una resolución, el Parlamento Europeo elogió la declaración pronunciada por el Papa y alentó a Turquía a reconocer el genocidio y allanar el camino para una «verdadera reconciliación entre los pueblos turco y armenio».

¿Quién se acuerda hoy de la matanza de los armenios? Se preguntaba Hitler ante sus secuaces tranquilizándolos acerca de la reacción que el genocidio nazi podía provocar en el futuro. Quizás la historia hubiera sido otra.

El silencio de muchos Estados  sigue siendo escandaloso de lo que ha sucedido con la población armenia a principios del siglo XX, y hoy en el siglo XXl  la historia se repite.

En  Artsaj (Nagorno – Karapag). A  fines del 2020 nuevamente,  Azerbaiyan, con la colaboración militar de Turquía e Israel, ha masacrado a miles de armenios, ha ocupado sus ciudades y ha provocado un nuevo movimiento de refugiados que lo han perdido todo. Aquel silencio cómplice, desde 1915 hasta hoy  de la comunidad internacional,  vuelve a renovarse.

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img