12.3 C
Buenos Aires
domingo, abril 20, 2025

Respiro en la Patagonia: lograron controlar el incendio en el parque Lanín y frenar su propagación

Más Noticias

Más de 1.000 brigadistas trabajando, alrededor de 25.000 hectáreas destruidas y 17 medios aéreos involucrados en las tareas de contención, finalmente confirmaron desde el Gobierno provincial que el incendio originado el 30 de enero, en el parque Lanín, está controlado.

Imagen de Buscan que el huemul vuelva a habitar el Parque Lanín tras 30 años ausente: cómo lo harán

Luego de meses luchando y combatiendo contra las llamas, desde el organismo comunicaron que el incendio de Valle Magdalena de Neuquén cambió su estado de contenido a controlado.

Es así que las brigadas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego y Parques Nacionales «lograron rodear el incendio mediante líneas de control, apagando el fuego en el perímetro«. Detallaron que esto permitió detener tanto el avance como la propagación del incendio, sin que este sobrepasara las líneas de control establecidas.

Las brigadas trabajaron día y noche durante meses. Foto: Neuquén Informa.

Tras meses de incansable trabajo, el fuego de parque Lanín fue controlado: un gran avance


El incendio se originó el 30 de enero, en Valle Magdalena, parque Lanín. Desde el gobierno explicaron que sucedió debido a las condiciones meteorológicas adversas, caracterizadas por vientos intensos del oeste, ráfagas aún más fuertes y humo disperso en los valles cercanos y la escasez de lluvia, favorecieron la rápida extención del fuego.

Hasta el momento consumió alrededor de 24.810 hectáreas, propagándose a zonas aledañas como Aucapán y Chiquilihuín. Debido a esta situación, varias familias fueron evacuadas. «Ante la expansión del incendio hacia la zona de Aluminé, se trasladó el campamento base a la estructura operativa de Rahue», detallaron.

Actualmente pasó de estar contenido a controlado. Según la secretaria de Emergencias, Luciana Ortiz Luna, si bien el fuego ya no representa una amenaza activa, «el compromiso de los equipos de respuesta continúa con tareas de enfriamiento y vigilancia”. 

El plan es seguir monitoreando, enfriar las áreas afectadas y asegurarse de que no queden brasas activas.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img