La base de una salud digital familiar no es el control absoluto, sino la educación, el diálogo y el ejemplo constante.
Foto: Commons.
Redacción El País
Expertos en bienestar digital han publicado una nueva guía para padres que enfatiza un punto crucial: restringir el uso del celular en el colegio resulta insuficiente si en el hogar no existe la misma coherencia. La solución, argumentan, no está en la prohibición absoluta, sino en la educación digital y el ejemplo que dan los adultos.
Uno de los pilares es concientizar a los menores sobre los peligros de internet en lugar de prohibirles totalmente el acceso. El bienestar digital se logra a través del equilibrio entre lo offline y lo online
Foto: Freepik.
La coherencia entre padres y escuela es fundamental. De nada sirve que los colegios limiten los dispositivos si los niños luego tienen un uso sin control en sus casas.
Recomendaciones clave para un uso saludable de pantallas
Foto: Pexels.
La guía establece pautas claras según la edad y hábitos familiares:
· De 0 a 6 años: Prohibir las pantallas completamente. Es la regla más firme.
· Dar ejemplo: Los padres deben ser un modelo a seguir en el tiempo de uso de sus propios dispositivos.
· Espacios libres de tecnología: Crear momentos y lugares específicos sin pantallas, como durante las comidas o en los dormitorios por la noche. Los niños no deben dormir con los dispositivos en su habitación.
· Evitar premios y castigos: La tecnología no debe usarse como moneda de cambio para premiar o castigar conductas.
· Entender el enganche: La guía explica que plataformas como TikTok pueden generar una sobreestimulación de dopamina, lo que crea dependencia.
· Priorizar lo real: Es crucial fomentar las experiencias reales y humanas por encima de las digitales.
El mensaje final de los expertos es claro: antes de introducir cualquier nueva tecnología en el hogar, es vital evaluar sus posibles consecuencias.
Foto: Unsplash.
¿Encontraste un error?
Reportar





