14.5 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 29, 2025

Resultados elecciones 2025 en Misiones: los datos de los comicios hoy, 26 de octubre

Más Noticias

El domingo 26 de octubre de 2025 constituyó una fecha decisiva en la provincia de Misiones y en todo el país, con la realización de las elecciones legislativas nacionales. En esta oportunidad, los electores en Misiones eligieron 3 diputados nacionales.

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo el 37% de los votos, mientras que Renovador de la Concordia NEO alcanzó el 30%.

Por primera vez, se implementó la Boleta Única de Papel (BUP), mecanismo diseñado para simplificar y brindar mayor transparencia a la votación. En Misiones, 11 fuerzas políticas disputaron los tres escaños disponibles para diputados nacionales, en un escenario de recambio que incide en el equilibrio de poder en el Congreso.

El 26 de octubre se
El 26 de octubre se renovaron 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado a nivel nacional, fortaleciendo la representación federal (Crédito: https://prensa.mendoza.gob.ar/)

A nivel nacional, la elección de este 26 de octubre permitió avanzar en la renovación de 127 bancas en la Cámara de Diputados, cifra que representa la mitad de los asientos, y 24 escaños en el Senado, equivalentes a un tercio de la cámara alta. Este recambio garantiza el carácter federal de la representación legislativa y favorece el control democrático regular de los poderes públicos.

En Misiones, la población eligió a sus tres próximos representantes en la Cámara de Diputados de la Nación, quienes desempeñarán sus funciones durante cuatro años. Hasta la fecha de la elección, dichos escaños correspondían a la Unión Cívica Radical, Innovación Federal y La Libertad Avanza, partidos que buscaron renovar o ampliar su presencia.

El voto fue obligatorio para
El voto fue obligatorio para mayores de 18 años y optativo para jóvenes de 16 y 17 y mayores de 70, según la normativa argentina (Crédito: www.argentina.gob.ar)

El padrón electoral incluyó a los residentes de Misiones mayores de 16 años, tanto nativos como naturalizados, de acuerdo con lo que estipula la legislación. Con una reconocida alta participación, la provincia aportó su característica dinámica a una contienda crucial no solo por los temas locales, sino también por los debates nacionales.

La normativa argentina indica que el voto es obligatorio para quienes figuran en el padrón, con excepción de los menores de 18 y los mayores de 70, para quienes el sufragio es optativo.

Once fuerzas políticas compitieron en
Once fuerzas políticas compitieron en Misiones por tres escaños en la Cámara de Diputados, reflejando la diversidad partidaria local y nacional

La oferta electoral en Misiones para la renovación de diputados nacionales en 2025 estuvo conformada por once fuerzas políticas, reflejando la diversidad del escenario partidario tanto de alcance nacional como provincial. A continuación, se detalla la conformación de las listas de candidatos a diputados nacionales por Misiones, según cada espacio político:

  • Partido del Obrero
  • Partido FE
  • Renovador de la Concordia NEO
  • Partido Libertario
  • Unión Cívica Radical
  • FORJA Misiones
  • La Libertad Avanza
  • Frente por la Vida y los Valores, por un Nuevo Octubre
  • Fuerza Patria
  • Partido Activar
  • Frente Popular Agrario y Social
No votar implica multas económicas
No votar implica multas económicas y restricciones para realizar trámites oficiales, según el Código Electoral Nacional (Crédito: www.argentina.gob.ar)

El régimen electoral argentino estipula que el voto es universal, secreto y obligatorio para todos los ciudadanos a partir de los 18 años, y optativo para jóvenes de 16 y 17, así como para quienes superan los 70 años. Las personas habilitadas que no asistieron a votar el 26 de octubre quedan registradas en el Registro de Infractores, lo que puede generar sanciones administrativas y económicas.

Las consecuencias de no votar según el Artículo 125 del Código Electoral Nacional son las siguientes:

La multa varía según la cantidad de ausencias previas:

  • Primera falta:$50
  • Segunda falta:$100
  • Tercera falta:$200
  • Cuarta falta:$400
  • Quinta falta y siguientes:$500
La alta participación en Misiones
La alta participación en Misiones destacó la importancia de los debates locales y nacionales en la contienda electoral 2025 (EFE/ Juan Ignacio Roncoroni)

Figurar en el Registro de Infractores puede impedir realizar los siguientes trámites oficiales:

  • Renovación del DNI
  • Obtención de pasaporte
  • Inicio de trámites jubilatorios
  • Solicitud de certificados de antecedentes penales
  • Se inhabilita para ejercer cargos públicos durante tres años.

Quienes no participaron en los comicios disponen de 60 días para presentar una justificación válida por la ausencia, a través de los canales oficiales habilitados por la Cámara Nacional Electoral, embajadas, consulados o secretarías electorales correspondientes. Si no justifican la inasistencia, permanecerán en el registro y solo podrán regularizar su situación abonando la multa correspondiente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Hallaron muerto a Nicolás Duarte, el joven que había desaparecido tras ir a bailar a un boliche de Ezeiza

Nicolás Tomás Duarte Suárez (18) fue encontrado muerto este martes en un arroyo en la zona de Ezeiza, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img