15.3 C
Buenos Aires
lunes, mayo 12, 2025

Resultados elecciones Salta 2025: ¿quién ganó los comicios en la provincia el 11 de mayo?

Más Noticias

Este 11 de mayo, los
Este 11 de mayo, los salteños votaron para renovar su legislatura, eligiendo 30 diputados y 12 senadores, además de concejales y comisionados municipales en varios municipios. REUTERS/Cristina Sille

Los resultados de las elecciones en Salta este 11 de mayo ubicaron a La Libertad Avanza como ganador. En segundo lugar, quedó Frente Unidos por Salta, en tercer lugar se ubicó el oficialismo provincial y por último en cuarto lugar quedó Frente Juntos.

El candidato a senador que más votos obtuvo fue Rogelio Cornejo (35,04%), de LLA. Luego, salió Bernardo Biella, de Alianza por la Unidad (30,59%); en tercer lugar, quedó Fernando Giacossa, de Frente Justicialista Salteño.

Mientras tanto, el postulante libertario Claudio Cansino se convirtió en el candidato a diputado más votado, con el 34,07%, lo sigue “Guillo” Kripper, de Frente Unidos por Salta, con 16,82%. Flavia Royón, la candidata del oficialismo provincial, obtuvo el 11,69%.

En las elecciones provinciales y municipales que se llevaron a cabo en Salta, se votaron diversos cargos tanto legislativos como ejecutivos a nivel local:

  • Cargos legislativos:
    • 30 diputados provinciales.
    • 12 senadores provinciales, ambos con mandatos de cuatro años.
  • Cargos municipales:
    • 232 convencionales municipales encargados de redactar o reformar las Cartas Orgánicas de sus respectivos municipios.
    • 121 concejales municipales en más de 20 localidades de la provincia.
  • Cargos ejecutivos:
    • En el municipio de Aguas Blancas, ubicado en el departamento de Orán, se elegirá a un intendente.

En las elecciones provinciales y municipales de Salta 2025, se utilizó el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE). Este permite a los votantes seleccionar a sus candidatos de manera electrónica, eligiendo entre las opciones que se presentan en la boleta única en formato digital.

En total, participaron 9 alianzas, mientras que La Libertad Avanza Salta se presentó sin integrar alianzas. Las listas principales fueron:

  • Alianza por la Unidad de los Salteños
  • Frente Vamos Salta!
  • La Libertad Avanza
  • Frente Unidos por Salta
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores
  • Frente Cambiemos Salta
  • Frente Justicialista Salteño
  • Frente Juntos
  • Frente Liberal Salteño por Salta Libre
  • Frente Salta va con Felicidad

En cuanto a los candidatos a diputados provinciales, estos son los que se presentaron:

  • Bernardo Biella (Alianza por la Unidad de los Salteños / Vamos Salta)
  • Guido Giacossa (Frente Justicialista Salteño / Partido de la Victoria)
  • Matías José Posadas (Frente Juntos – UCR y Frente Plural)
  • Alberto Castillo (Frente Liberal Salteño por Salta Libre)
  • José Gauffin (Frente Cambiemos Salta)
  • Claudio del Pla (Frente de Izquierda)
  • Mauro Sabbadini (Frente Salta Va con Felicidad)
  • Roque Cornejo Avellaneda (La Libertad Avanza)
  • Carlos Zarzuri (Movimiento Socialista de los Trabajadores)
  • Fernando Abel Lardies de la Zerda (Partido Conservador Popular)
  • Rodolfo Armando (Patria Grande)
  • Jorge Guaymás (Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo)
  • Julio Quintana (Política Obrera)
  • José Raúl Cabrera (Movimiento al Socialismo)

En las elecciones provinciales de Salta, el voto es obligatorio para todos los ciudadanos argentinos mayores de 18 años que figuren en el padrón electoral. Sin embargo, existen algunas excepciones según el Código Electoral:

  1. Las personas mayores de 70 años.
  2. Los menores de entre 16 y 17 años, cuyo voto es optativo.
  3. Quienes se encuentren a más de 500 km de su lugar de votación.
  4. Aquellos que puedan justificar razones médicas o de fuerza mayor mediante un certificado.
  5. Los trabajadores esenciales que deban cumplir con tareas durante el día de las elecciones.

Aquellos que no asistan a votar sin una justificación válida deberán presentar una explicación ante la Justicia Electoral dentro de los 60 días posteriores al comicio. De no hacerlo, podrán enfrentarse a las siguientes sanciones:

  • Una multa económica que puede oscilar entre $50 y $500, dependiendo de las reincidencias.
  • Restricciones para realizar trámites en organismos públicos durante un año.
  • Inhabilitación para ocupar cargos públicos durante tres años.

La multa se abona a través de una estampilla fiscal y se registra en el documento cívico. Para gestionar justificaciones o consultar la situación personal, los ciudadanos pueden acceder al sitio habilitado por el Tribunal Electoral: https://infractores.padron.gob.ar/.

La próxima cita electoral para los habitantes de Salta será el 26 de octubre de 2025, cuando se lleven a cabo las elecciones legislativas nacionales. En esa jornada, la provincia renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación.

A diferencia de las elecciones provinciales, este proceso se regirá por el calendario electoral nacional y tendrá como objetivo definir la representación de Jujuy en el Congreso. Por lo tanto, todos los electores habilitados deberán acudir a las urnas una vez más, pero en esta ocasión para elegir a los representantes nacionales, y no a los provinciales ni municipales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img