Tres distritos quedaron para el oficialismo y dos para La Libertad Avanza, en una elección marcada por márgenes mínimos. El recuento bonaerense sigue pendiente.
El recuento definitivo de votos confirmó los resultados en La Rioja, La Pampa, Santa Cruz, Chaco y Chubut, cinco de las provincias donde la disputa electoral fue más pareja. El peronismo se impuso en las tres primeras, mientras que La Libertad Avanza (LLA) retuvo sus victorias en las dos restantes.
Con diferencias que en algunos casos no superaron los mil votos, las definiciones dejaron en claro el alto nivel de paridad en los comicios legislativos. El panorama nacional, sin embargo, aún no está cerrado: la provincia de Buenos Aires continúa sin escrutinio definitivo y su resultado será clave para el reparto final de bancas.
En La Rioja, el espacio Federales Defendamos La Rioja (DLR) —apoyado por el gobernador Ricardo Quintela— ganó por 782 votos frente a LLA. El conteo final otorgó 90.686 votos a DLR y 89.804 a los libertarios. Las bancas se distribuyeron entre Gabriela Pedrali y Gino Visconti.
La Pampa también tuvo un desenlace cerrado: el frente Defendamos La Pampa, impulsado por Sergio Ziliotto, obtuvo 90.500 votos, superando por apenas 2.253 a LLA.
En Santa Cruz, Fuerza Santacruceña consiguió 53.421 votos, apenas 775 más que los 52.646 de LLA. De esta forma, los peronistas Juan Carlos Molina y Moira Lanesán Sancho ingresarán a la Cámara de Diputados junto al libertario Jairo Guzmán.
En Chaco, LLA alcanzó 291.956 votos, superando a Fuerza Patria (288.509) por 3.447 sufragios, una diferencia que confirmó el dominio liberal en la provincia. En Chubut, el resultado fue similar, consolidando una leve ventaja libertaria.
Con estas definiciones, el escenario político nacional se mantiene abierto a la espera de los resultados bonaerenses, que podrían inclinar la balanza en la nueva composición del Congreso.





