Varios dirigentes de la actual directiva de Nacional participaron el pasado jueves de una reunión a la que fueron convocados unos 200 socios, que en poco más de 10 minutos agotaron la totalidad de cupos disponibles.
La instancia, que tuvo lugar en el Salón Cristal de la sede ubicada en la avenida 8 de Octubre, inició con la palabra del presidente Ricardo Vairo, quien les dio la bienvenida a todos y luego le pasó la posta a la contadora Magdalena Giuria.
“El club está al día, pagando en fecha, y bajo control por lo menos hasta fin de año”, dijo ante los presentes.
La adscripta a la presidencia hizo un resumen de los primeros seis meses de gestión, en los que, entre otras cosas, aseguró que “bajaron” los costos de los intereses que está pagando Nacional. Además, hizo un repaso de las ventas anuales –que, según estimó alcanzan los US$ 12 millones—, habló de alianzas comerciales y del reperfilamiento del pasivo.
El encuentro tuvo una tónica muy similar a la de la campaña electoral, cuando las candidaturas de las diferentes listas promovieron reuniones con los hinchas. En esta oportunidad, más que reparos propios de la contienda política, los asistentes aprovecharon para hacer consultas, sacarse dudas e intercambiar opiniones.

Foto: Estefanía Leal.
Uno de los principales focos de atención estuvo centrado en el proyecto del plan maestro del Gran Parque Central, que este lunes terminó de aprobarse en la comisión directiva por unanimidad. “Suena muy interesante, pero hay que ver cómo se financia”, fue uno de los planteos que hizo por lo bajo uno de los fanáticos presente.
Hasta que en un momento el exdirigente Nelson Volpe pidió la palabra: “Me gustaría saber en el entorno de qué cifra estamos hablando”, dijo, según trasladaron a Ovación los participantes consultados, lo que dio pie a la intervención de Santiago Aldabalde.
El presidente de la Comisión de Patrimonio y Obras le respondió que aún no estaban los números definitivos y habló de US$ 90 millones como un “número primario” del anteproyecto. El proyecto definitivo no se descarta que pueda llegar a salir más, aunque en Nacional confían en que estarán las herramientas necesarias para sustentarlo: “Fijate que en los próximos 20 años Nacional va a recibir US$ 45 millones por venta de palcos y butacas”, dijo, a modo de ejemplo.

Foto: cedida a Ovación.
Las explicaciones, si bien atenuaron gran parte de las inquietudes, también dieron lugar a diferentes opiniones sobre el manejo de la economía del club: “Yo no sé si ese dinero tiene que ir al GPC o al pasivo”, comentó a este medio uno de los asistentes.
Con el Vairo ya desesperado por salir a fumar –y con un dejo de humor, como suele ser habitual en él–, el encuentro siguió con la participación de Flavio Perchman atendiendo a algunas inquietudes deportivas de socios, que se mostraron preocupado por la seguridad de la tribuna: “A mí no me gusta ver en la tribuna de Nacional banderas de Peñarol como trofeo”, aseguró el vicepresidente.
“Hicimos inversiones que a futuro se podrán reinvertir”, fue otra de las respuestas que dio.

Foto: Estefanía Leal.
Vairo lo complementó haciendo foco en los incidentes registrados durante el partido clásico del Torneo Intermedio, que incluyeron bengalas. “Ni siquiera son hinchas de Nacional; son criminales comunes”.
Sobre el filo de las 18:30 se acercó un cúmulo importante de gente y hubo entre 20 y 30 personas que, pese a no conseguir cupo, fueron a probar suerte y ocuparon el lugar de los faltantes. La charla cerró con un aplauso para José Emilio Santamaría, quien cumplió 96 años la semana pasada y por intermedio del Nono Raúl Giuria dejó un saludo para todos los hinchas.