Adolescencia no tardó en convertirse en una serie de Netflix sinónimo de éxito en el mundo. Y es que su temática caló profundo en el público y causó todo tipo de debates con la historia de Jamie (Owen Cooper), el joven británico de 13 años juzgado por la muerte de Katie (Emilia Holliday), su compañera de instituto.
Una trama atrapante reflejaba los peligros de la masculinidad tóxica y las redes sociales, y mantenía al espectador en una tensión permanente a la espera del final.
Justamente en el final del thriller no se muestra el juicio ni la condena del adolescente acusado de matar a apuñaladas a su compañera de clase, pero sí la decisión de declararse culpable.
A la vez, en paralelo, el cuestionamiento que se hacen los padres sobre la crianza de su hijo. Y es justamente en este punto que se supo que el director y la producción tenían pensado otro final, pero fue cambiado a último momento.
Video
Video trailer de «Adolescencia»
El episodio final de Adolescencia muestra a Eddie (Stephen Graham) cumpliendo 50 cumpleaños, mientras que Jamie llevaba 13 meses encarcelado.
Aunque el padre de la familia intentaba celebrarlo pese a las inevitables habladurías a su alrededor, su camioneta era vandalizada y la llamada del joven confesando que iba a declararse culpable provocaban que todos se derrumbaran, en una secuencia verdaderamente desgarradora.
El director de la miniserie Philip Barantini reveló que existía un final original de Adolescencia que finalmente cambiaron.
Así, el emotivo instante mostraba a Eddie, el padre, entrando en la habitación de Jamie y llorando desconsolado, mientras que arropaba a un osito de peluche.
Cómo era el otro final de la serie Adolescencia por Netflix
El guión original contemplaba que Eddie debía tumbarse en la cama de Jamie y cubrir su cuerpo con las sábanas, como si fuera un avatar de su hijo encarcelado.
«Lo ensayamos y fue genial, pero sentía que había algo especial en él arropando al osito de peluche», señalaba Barantini para Tudum de Netflix.

«Es la única cosa que Eddie puede tocar de él. Es algo maleable que ha abrazado Jamie y que ha estado con él. Y luego Stephen hizo suyo ese momento», destaca sobre cómo estalla el protagonista y hace que el público empatice con sus lágrimas.
Por caso, Barantini califica esta escena final como el «corazón» de Adolescencia.
«Estar con la familia de nuevo es el atractivo emocional de la serie. Cada miembro de los Miller intenta apoyar al otro. Y, a su vez, se están destrozando mutuamente. Es realmente desgarrador ver cómo esta familia se desmorona», afirmaba el realizador.
En conjunto con los creadores y guionistas de la serie Stephen Graham y Jack Thorne, finalmente se inclinaron por este cambio que, a la luz de los resultados, causó un impacto más que significativo en el público del gigante del streaming.
Video
Así fue la audición de Owen Cooper, el protagonista de Adolescencia, la serie de la que todos hablan
Ponerse en la piel de un padre antes semejante hecho atroz no deja lugar a segundas interpretaciones ni sentimientos.
Historia de adolescencia que le puede pasar a cualquier familia
«¿Qué les está pasando a nuestros jóvenes hoy en día y cuáles son las presiones que enfrentan de sus compañeros, de internet y de las redes sociales?». Graham confesó que esa pregunta se la hicieron a la hora de poner sobre la mesa ciertas problemáticas a debatir y plasmar en la serie.
«Queríamos que vieran a esta familia y pensaran: ‘¡Dios mío! ¡Esto podría estar pasándonos a nosotros!’. Y lo que sucede aquí es la peor pesadilla de una familia común y corriente», concluye el cocreador y protagonista, al explicar una de las claves de la ficción de la N roja.

Las cifras de Adolescencia en el mundo no hacen más que refrendar el rotundo éxito de la miniserie con cientos de millones de vistas.