15.8 C
Buenos Aires
lunes, mayo 5, 2025

Revelaron documentos sobre el criminal nazi que vivió oculto en Argentina y fue detenido en Córdoba | Política | La Voz del Interior

Más Noticias

Josef Schwammberger, miembro de las temibles SS y comandante de campos de concentración y trabajos forzados en Polonia, logró vivir de forma clandestina en Argentina durante casi cuatro décadas sin siquiera cambiarse el nombre. Considerado uno de los 10 criminales más buscados del mundo tras la Segunda Guerra Mundial, su figura volvió a cobrar relevancia con la reciente disponibilidad online de documentos desclasificados por el Gobierno nacional.

Schwammberger fue comandante del gueto de Przemyśl y del campo de trabajos forzados de Mielec, ambos en territorio polaco. Cientos de testimonios recogidos por el cazador de nazis Simón Wiesenthal coinciden en su perversidad y sadismo. Algunos sobrevivientes sostuvieron que llegó a asesinar víctimas para combatir el aburrimiento.

Revelaron documentos sobre el criminal nazi que vivió oculto en Argentina por casi 40 años. (Gentileza)
Revelaron documentos sobre el criminal nazi que vivió oculto en Argentina por casi 40 años. (Gentileza)

Tras el fin de la guerra, intentó escapar y fue detenido en Austria, pero logró fugarse de un campo de prisioneros en Francia hacia Italia en 1947. Contó con la ayuda de la organización secreta nazi Odessa, que también lo asistió para embarcarse desde Génova hacia Argentina. Llegó al país el 19 de marzo de 1949, a los 37 años. A diferencia de muchos nazis que usaron pasaportes de la Cruz Roja, él ingresó con un pasaporte italiano falsificado. Se registró con su nombre verdadero, aunque figuraba una ciudad de nacimiento en Italia en lugar de Alemania, donde nació.

Una vez en Argentina, se instaló inicialmente en La Plata. Declaró ser mecánico al llegar, una ocupación común entre los nazis refugiados. En 1965, se nacionalizó argentino con la libreta de enrolamiento N° 7.603.354, trámite facilitado por un Juez. Aunque usaba su nombre real, no fue descubierto en el país durante años. Llegó a trabajar como “traductor administrativo” en una empresa entre 1968 y 1969. Vivía en el barrio La Cumbre de La Plata con su familia.

Su larga impunidad se interrumpió en 1971 cuando una sobreviviente de un campo de concentración polaco lo reconoció en La Plata y alertó a una asociación de sobrevivientes en Buenos Aires. La asociación, con la ayuda de un investigador privado, reconstruyó su vida en Argentina. Simón Wiesenthal denunció el caso ante los tribunales alemanes. En 1973, Alemania pidió su extradición y se abrió un expediente en Interpol con pedido de captura internacional. Sin embargo, la policía local le avisó y Schwammberger logró huir antes de ser detenido, escapando en barco hacia Canadá, donde vivía uno de sus hijos.

Revelaron documentos sobre el criminal nazi que vivió oculto en Argentina por casi 40 años. (Gentileza)
Revelaron documentos sobre el criminal nazi que vivió oculto en Argentina por casi 40 años. (Gentileza)

Con el retorno del peronismo al poder en Argentina ese mismo año, Schwammberger volvió al país, que siguió siendo refugio de criminales nazis. Se radicó en Temperley y continuó viviendo con su nombre real por otros 14 años.

El regreso de la democracia en 1985 reavivó el interés de la Justicia argentina en su caso. La incesante tarea de Wiesenthal y el matrimonio de historiadores Sergio y Beate Klarsfeld fue clave en esta etapa. Un Juez de La Plata ordenó su captura.

Finalmente, tras ser avistado en Huerta Grande, provincia de Córdoba, el juez Julio Rodríguez Villafañe lo detuvo el 13 de noviembre de 1987 en una pensión donde se alojaba. Schwammberger tenía 75 años y había llegado pocos días antes con un pequeño bolso.

La extradición se vio demorada hasta marzo de 1990 por una sucesión de apelaciones y recursos que alegaban su avanzada edad y estado de salud. Poco antes de ser extraditado, en diciembre de 1989, fue internado en coma tras una sobredosis mientras estaba detenido, abriendo una investigación judicial sobre si fue intento de suicidio o inducido.

Casi medio siglo después de sus crímenes, el 18 de mayo de 1992, a sus 80 años, Schwammberger fue juzgado por un tribunal en Stuttgart, Alemania. Fue declarado culpable de siete cargos de asesinato y 32 de colaboración en asesinato. Los jueces determinaron, basándose en numerosos testimonios, que asesinó a judíos por placer y odio racial. Fue condenado a prisión perpetua. Murió a los 92 años, el 3 de diciembre de 2004, en un hospital penitenciario en Alemania.

Los documentos digitalizados sobre Schwammberger, ahora disponibles en la web del Archivo General de la Nación (AGN), incluyen el expediente de su detención en Córdoba, sus antecedentes, pasaporte, el pedido de extradición y el parte policial de su traslado hospitalario tras el incidente de la sobredosis. Aunque fueron desclasificados en 1992, recién ahora están accesibles online al público general. Este acceso digital se produjo a pedido del Centro Simón Wiesenthal, que investiga cómo se financió la llamada “ruta de las ratas” (la huida nazi) a través del banco Credit Suisse. Entre los archivos se encuentran decretos presidenciales secretos y reservados que hoy son públicos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Rápidos, furiosos y peligrosos en la General Paz: un choque múltiple terminó con una embarazada internada y la sospecha de una picada

Un múltiple choque de autos se dio sobre la avenida General Paz y Superí, en el Acceso Norte con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img