18.1 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Ricardo Arjona: 23 noches con su público en Guatemala, 23 preguntas y una vida llena de historias

Más Noticias

Es una realidad, Ricardo Arjona dio el primer concierto de su residencia y gira titulada Lo que es seco no dijo en Guatemala y como lo planeó en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias. La noche del 31 de octubre estuvo llena de sorpresas desde su primera canción Gritas hasta la interpretación de otros grandes éxitos como Si el norte fuera el sur, Apnea y Tarde.

Ricardo Arjona ha logrado un acercamiento inédito con su público a través de su más reciente disco, Seco, y la estrategia narrativa que lo acompaña. Este trabajo se ha convertido en uno de los materiales más íntimos del artista: le ha puesto rostro a la tierra que lo vio nacer, ha revivido su etapa como maestro, ha recordado a sus amigos y ha revelado detalles de su paso como estudiante universitario en la Universidad de San Carlos de Guatemala. También ha permitido descubrir facetas que han sorprendido a guatemaltecos y seguidores en todo el mundo.

El periodista especializado Keneth Cruz, quien ha seguido de cerca la trayectoria del cantautor, afirma que esta gira representa un momento único. Lo que el Seco no dijo marcará el cierre de un ciclo: es la primera vez que una gira de Arjona comienza en su país, Guatemala, y también será la última presentación del tour que inició en 2022. En contraste, Circo Soledad concluyó su recorrido internacional en Guatemala en 2018.

Édgar Ricardo Arjona Morales, conocido artísticamente como Ricardo Arjona, nació en Jocotenango, Sacatepéquez, el 19 de enero de 1964. Tiene 61 años y es uno de los cantautores latinoamericanos más reconocidos a escala mundial.

LECTURAS RELACIONADAS

Para celebrar las 23 fechas que el artista compartirá con su público guatemalteco en la residencia que tendrá en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, compartimos anécdotas y curiosidaes que permiten conocer mejor al hombre detrás de la música.


1 ¿Cómo se transportaba Ricardo Arjona cuando trabajaba de maestro?

Arjona trabajó en la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 454, ubicada en la 25 avenida 17‑00, colonia Santa Elena III, zona 18. Durante los años 80, se graduó de magisterio en el Instituto Rafael Aqueche y dio clases durante cinco años en ese centro. Recordó que se trasladaba en “ruleteros”, autobuses pequeños que hoy están casi desaparecidos.

2. ¿Podría haber sido una estrella del baloncesto?

Su talento en las canchas lo llevó a jugar con los Leones de Marte, uno de los equipos más fuertes de la liga nacional. Se formó en el Aqueche, pasó al Central y luego al club del Ejército. Mide 1.94 metros.

Una de las imágenes que muestran su amor por el deporte. (Foto Prensa LIbre: Hemeroteca PL)

3. ¿Cuál fue la primera canción que escribió?

A los ocho años comenzó a tocar guitarra y a los 12 se ha dicho que escribió su primera canción, Gracias al mundo, con la que ganó el Festival Juventud 76 en el colegio Don Bosco.
Aunque recientemente admitió que fue su padre quien la escribió.

4. ¿Dónde fue su primer concurso internacional?

En 1988 representó a Guatemala en el Festival OTI, realizado en Argentina. Fue uno de los certámenes musicales más prestigiosos del ámbito iberoamericano.

Lea más: “El bullying nos hacía más fuertes”: la frase con la que Ricardo Arjona hizo reflexionar a su público

5 ¿En qué países ha vivido Ricardo Arjona?

Ha vivido en México y Argentina. Actualmente pasa más tiempo en Guatemala, aunque admite que su vínculo con el país creció tras la muerte de sus padres.

6 ¿Cuál fue una de las mayores crisis económicas de su infancia?

Cuando su familia compró su primer vehículo, su madre, Nohemí Morales, tuvo que viajar a Nueva York para trabajar en una fábrica de osos de peluche y así saldar una deuda con intereses impagables.

7. ¿Quiénes son los hijos de Ricardo Arjona?

Tiene tres hijos: Adria (actriz), Ricardo (administrador) y Nicolás. A lo largo de su vida muestra momentos en que ha compartido con ellos en diferentes ambientes y escenarios. En 2025 se confirmó que el cantautor también es abuelo, su segundo hijo es papá recientemente.

Ricardo Arjona y sus hijos
Ricardo Arjona con sus hijos Adria, Ricardo y Nico. (Foto Prensa Libre: Cortesía Metamorfosis)

8. ¿Qué canción dedicó a su hija?

Su último disco tiene una canción llamada Mujer dedicada a Adria. Dirigió el video musical de esta pieza.

9. ¿Cuál es la entrevista más sincera que ha dado?

Fue la autoentrevista incluida en el proyecto Seco, donde conversó con una versión digital de sí mismo, reviviendo su infancia y emociones más íntimas.

10. ¿A qué equipo de fútbol guatemalteco apoya?

Cruz en un detallado análisis de la autoentrevista de Ricardo Ajona explica que desde niño su papá lo llevaba a ver los partidos de Comunicaciones FC.

11. ¿Qué decía una de las cartas más emotivas que ha escrito?

Tras la muerte de su padre, Arjona publicó una carta: “Vos me pusiste la primera guitarra en las manos y me enseñaste los primeros acordes con aquellas cuerdas de metal que ampollaban mis dedos de niño de siete años”.

12. ¿Cuándo llegó Arjona a estar en las canchas de los playoffs de la NBA?

En 2023 compartió un video en el que, desde un gimnasio, anunciaba su participación como cantautor en eventos de San Francisco y Los Ángeles. “No lo logré como basquetbolista, pero estaré en la cancha como cantautor”, dijo.

13. ¿Ricardo Arjona también fue actor?

En 1990 participó en la telenovela Alcanzar una estrella, con un papel secundario interpretándose a sí mismo. Compuso canciones para la serie, como La mujer que no soñé, inspirada en una admiradora salvadoreña.

14. ¿Con qué concierto llegó al mundo desde Antigua Guatemala?

En 2021 presentó Hecho a la Antigua, transmitido desde el patio circular de la iglesia y convento de Las Capuchinas. Se utilizaron más de 5 mil velas y ninguna luz artificial. “Estoy cantando canciones que no esperaban y me estoy dando el gusto de cantar las que no he cantado”, expresó antes de interpretar Te conozco, la primera canción que escribió a su llegada a México.

15. ¿Cuáles han sido los grandes aportes de la familia Arjona en Guatemala?

Han impulsado actividades benéficas como la entrega de juguetes y la construcción de viviendas para familias afectadas por la erupción del volcán de Fuego.

16. ¿Cómo pasó de maestro a fundador de una escuela?

En 2014, la Fundación Adentro del cantautor Ricardo Arjona inauguró la escuela Adentro, Nohemí Morales de Arjona, en honor a la madre del cantautor fallecida el 4 de diciembre del 2013.  Este centro educativo, ubicado en en la aldea El Ixcanal, San Agustín Acasaguastlán, en El Progreso, se ha convertido en un referente a nivel educativo y artístico en la región.

El mismo Arjona en diferentes entrevistas ha invitado a los interesados a conocer este modelo educativo y también ha dejado claro su sueño de que este proyecto se replique.

17. ¿Cómo se recuperó de una enfermedad que lo alejó de los escenarios?

En 2023 sufrió una crisis severa en la espalda. Se sometió a dos cirugías en Barcelona y estuvo en silla de ruedas. Contra todo pronóstico, se recuperó completamente.

18. ¿Cuándo fue portada de Rolling Stone?

En 2023 apareció en la portada. Declaró: “Mi lujo y mi excentricidad es hacer con mi trabajo lo que me dé la gana”.

19. ¿Cuándo nace su sello Metamorfosis?

«Metamorfosis fue mi único escape ante mi decisión de convertirme en un huérfano feliz de esta industria. Aunque aún sigue arraigada de alguna manera a la distribución y esas cosas, me permite vivir en un mundo donde nado en aguas que no son de nadie», compartió con Rolling Stone.

20. ¿Qué ha pasado con sus giras?

Más de un millón y medio de personas vieron en vivo la gira Circo Soledad, y más de 3 millones presenciaron Hecho a la Antigua, el streaming más visto en la historia de la música iberoamericana. También se recuerdan otros momentos como Quinto Piso Tour, Viaje Tour y Metamorfosis World Tour.

21. ¿Está entre los mejores artistas latinos del siglo XXI?

Billboard lo ubicó en la posición 32 de su lista de los mejores artistas latinos del siglo XXI, publicada en octubre de 2024.

22. ¿Con quienes ha cantado a dúo?

Ricardo Arjona ha hecho diferentes colaboraciones. Entre las más memorables está sus canciones junto a Gaby Moreno, Paquinta la del Barrio, Pablo Milanés y Pablo Alborán.

23. ¿Cuántos álbumes de estudio tiene Ricardo Arjona?

La discografía oficial indica que ha lanzado 18 álbumes de estudio. A continuación se presenta la lista de estudio en orden cronológico:

  1. 1986 – Déjame decir que te amo Su primer álbum de larga duración fue grabado para Discos de Centroamérica S.A., Dideca
  2. 1988 –Verbo no sustantivo La canción que dio el nombre al disco es Jesús, verbo no sustantivo, una pieza que lo consolidó como compositor e intérprete.
  3. 1991 – Del otro lado del sol El primer disco grabado para Sony Music Centroamérica que contó con el apoyo en México e incluyó 10 canciones inéditas.
  4. 1992 – Animal nocturno El primer LP grabado para Sony Music México. El sencillo de este disco fue Mujeres.
  5. 1994 – Historias Incluye las canciones Libre, Del otro lado del sol y Te conozco, grabadas anteriormente, pero ahora con arreglos y variaciones de las letras.
  6. 1996 – Si el norte fuera el sur Es el último álbum de la trilogía que produjo Miguel Ángel «Malín» Villagrán (Animal nocturno, Historias y Si el norte fuera el sur)
  7. 1998 – Sin daños a terceros En este disco regresó a la sencillez de arreglos y le abrió la posibilidad a una de sus giras más famosas.
  8. 2000 – Galería Caribe Originalmente se iba a llamar Boutique Caribe. En las canciones de esta producción experimentó y fusionó los ritmos del caribe. ritmos del caribe.
  9. 2002 – Santo pecado Fue un parteaguas debido a que su lanzamiento llegó 10 años después de Animal Nocturno y una nueva generación descubrió su cotidianidad y su manera de componer.
  10. 2005 – Adentro Es el álbum que tiene reconocimientos como el Grammy y Latin Grammy.
  11. 2008 – 5to piso Con este álbum, la gira del mismo nombre llegó por primera vez en España y recorrió ciudades como Barcelona, Madrid, Sevilla e Islas Canarias.
  12. 2010 – Poquita ropa Fue un disco en el que rindió homenaje a su papá y que aún se lo presentó en vida. Incluye Mi país y Marta, temas que don Ricardo Arjona Moscoso siempre quiso que grabara.
  13. 2011 – Independiente El primer disco que presentó con su sello Metamorfosis.
  14. 2014 – Viaje Es el resultado de un viaje de introspección en el que se fugó tras el fallecimiento de sus progenitores.
  15. 2017 – Circo soledad Fue el primer coqueteo con Abbey Road, estudio emblemático en el que grabó tres canciones del álbum. Además, fue el disco que compuso más rápido de toda su carrera.
  16. 2020 – Blanco El proyecto original se iba a llamar Blanco y Negro, pero la pandemia del coronavirus cambió todo. Entonces lanzó Blanco un disco que se grabó en Abbey Road, el estudio donde grabaron Los Beatles.
  17. 2021 – Negro Debido a la pandemia compuso siete canciones en ese período de confinamiento y para incluirlas en el álbum, las cambió por las originales. Entonces quedaron siete canciones grabadas en Abbey Road y siete nuevas que grabó en Nashville.
  18. 2025 – Seco Un proyecto que el propio cantautor describe como una exploración profundamente personal y honesta.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img