La presidenta de la Fundación «Roa Bastos» e hija del escritor, Mirta Roa Mascheroni, destacó que el festival dedicado a su padre será un encuentro con la cultura, el periodismo y el pensamiento crítico.
El evento, tendrá como escenario la zona de la Cordillera, los días 14 y 15 de junio y «busca rendir homenaje al autor no solo como literato, sino como un periodista comprometido con la verdad y la libertad de expresión», añadió Mascheroni.
El festival contará con charlas y talleres, y tratará temas como el periodismo de investigación, la desinformación, la inteligencia artificial, y las nuevas narrativas.
Se prevé también la presentación de obras teatrales escolares, conciertos de los destacados trovadores Ricardo Flecha y Chabely Fretes y feria de libros y artesanías.
Ganador del Premio Cervantes de las Letras en 1989, Roa Bastos es uno de los escritores más importantes de Paraguay y de América Latina, y tiene en su haber obras como «Yo el Supremo», considerada su obra maestra, una novela histórica de alcance universal.
Bastos vivió muchos años fuera de Paraguay, exiliado a causa de la persecución que sufrió de la dictadura de Alfredo Stroessner, pues muchos de sus escritos defendieron temas como identidad nacional, opresión y la cultura guaraní.
arc/ ohh