9 C
Buenos Aires
domingo, julio 27, 2025

Río Cuarto fue sede de una jornada de innovación para cuidar y regenerar los suelos

Más Noticias

En el marco del Día de la Conservación del Suelo, este lunes se llevó a cabo en el Polo Científico Tecnológico de Río Cuarto la jornada “DemoDay: Suelo Vivo”, un evento que reunió a diversos actores del ecosistema agroindustrial para presentar y debatir soluciones tecnológicas orientadas al cuidado, la regeneración y la mejora de los suelos productivos.

Organizado por el Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba y la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, el encuentro convocó a startups, investigadores, técnicos y productores con el objetivo de fortalecer el vínculo entre ciencia, tecnología y producción sustentable.

Durante la apertura, el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso, destacó el rol estratégico del suelo en las políticas públicas de la provincia: “Córdoba trabaja de forma articulada con el sector privado para construir políticas de conservación. La innovación es clave para una producción eficiente y sustentable”.

También participaron autoridades provinciales y municipales, como el secretario de Agricultura y Recursos Naturales, Marcos Blanda; el director de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender, Gonzalo Valenci; el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas; representantes de INTA, entidades agropecuarias, universidades y organismos vinculados a los recursos hídricos y la conservación.

Fondos para obras y sostenibilidad rural

En el marco de la jornada, se entregaron aportes y créditos por un total de 372,7 millones de pesos destinados a proyectos de conservación de suelos y manejo de cuencas. Entre ellos, se destacan:

  • $330 millones para el Consorcio Caminero Regional N°14, destinado a obras de regulación hídrica en la cuenca Tegua–Chazón, beneficiando a la zona rural de Hernando.

  • $25 millones para la Asociación Rural Sierras Chicas, orientados a reforzar el plan de prevención de incendios en la cuenca Jesús María – Río Pinto.

  • $17,7 millones distribuidos entre los consorcios de suelo de Escuela Martinelli, Jesús María y San Basilio para gastos de funcionamiento y mantenimiento de maquinaria.

Startups que apuestan a la salud del suelo

Una de las novedades del evento fue la participación de startups que desarrollan tecnologías aplicadas a la regeneración de suelos:

  • Liderar Agricultura Inteligente, que analiza suelos en forma integral para optimizar decisiones agronómicas.

  • Crops Connect, con sensores y estaciones meteorológicas para monitoreo bajo riego, ya operando en más de 800 mil hectáreas.

  • Briste, creadora de una central de alarma inteligente basada en IA e IoT para monitoreo en tiempo real.

  • Aminutric Argentina, que transforma residuos contaminantes en bioinsumos a base de sangre bovina.

  • Taxon Bioinformatics, especializada en genómica para el desarrollo de bioinsumos.

  • Solumtec, que acompaña a productores en la transición hacia la agricultura regenerativa.

  • Bioma Agrodiagnóstico, con diagnósticos de suelos a partir de secuenciación de ADN de tercera generación.

Además, alumnos de 5° año de la escuela ProA de Corral de Bustos presentaron un “infiltrómetro” desarrollado para medir la infiltración del agua en tiempo real, como parte del impulso a los jóvenes innovadores en el agro.

Más actividades por el Mes del Suelo

Como parte de la agenda extendida, se anunciaron nuevas jornadas de capacitación en distintas localidades durante julio, incluyendo Marcos Juárez, Balnearia, Los Surgentes, Villa Rossi, Alejandro Roca, Laguna Larga y una jornada regional en Entre Ríos.

La jornada finalizó con espacios de intercambio entre emprendedores y productores, reafirmando la apuesta por una agricultura basada en la tecnología y el cuidado del capital natural.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quién es Andrea Vázquez, la funcionaria de Fernando Espinoza investigada por la falsa denuncia de abuso contra su ex

La falsa denuncia de la que fue víctima el médico obstetra Pablo Ghisoni (57), quien estuvo casi tres años...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img