Río Negro inició la veda de riego y lanzó obras clave por $1.500 millones para mejorar la eficiencia hídrica en toda la provincia.
El Gobierno de Río Negro puso en marcha una nueva veda estacional de riego para avanzar con obras de mantenimiento y mejora en los sistemas hídricos. Las tareas comenzaron a principios de mayo y se extenderán por tres meses, con una inversión superior a los $1.500 millones a cargo del Departamento Provincial de Aguas (DPA).
Durante este periodo, se desarrollan más de doce obras distribuidas en distintas regiones productivas. Los trabajos incluyen mejoras en canales principales, revestimiento de taludes, y recomposición de dársenas de regulación. Estas intervenciones buscan aumentar la eficiencia del sistema de riego de cara a la próxima temporada.
El intendente general de Riego del DPA, Gastón Guzzardi, informó que ya se cerraron los servicios de riego en Alto Valle, Valle Medio, Valle Inferior, Río Colorado (superior e inferior) y Valcheta. El sistema de riego en El Bolsón es el único que permanece activo.
Coordinación con productores y consorcios
La planificación de las obras se realiza en conjunto con los consorcios de riego y drenaje, además de los productores locales. Una vez cerradas las redes troncales, cada productor puede iniciar labores de mantenimiento dentro de sus parcelas. La veda se extiende desde fines de abril hasta los primeros días de agosto.
Zonas donde se ejecutan los trabajos
En los próximos días, el DPA iniciará nuevas intervenciones en zonas rurales y canales cercanos a localidades como Cinco Saltos, General Roca, Ingeniero Huergo, Guerrico, Chimpay, Lamarque, Río Colorado, Luis Beltrán y General Conesa.