VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.3 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Río Negro: un tribunal detectó 26 fallos falsos en escritos y advierte sobre el uso de inteligencia artificial

Más Noticias

La Cámara Civil de Roca anuló intervenciones de abogados que citaron jurisprudencia inexistente y emitió un fuerte llamado de atención: la IA puede ser una herramienta, pero no reemplaza la verificación humana.

Un hecho inédito sacudió al ámbito judicial en Río Negro: la Cámara Civil de Roca detectó 26 fallos inexistentes en escritos presentados por abogados en una causa civil. La sospecha es que fueron generados con inteligencia artificial, sin posterior verificación.

Los jueces no solo remitieron el caso al tribunal de ética del Colegio de Abogados, sino que también resolvieron anular su intervención en la instancia y no abonar honorarios a los profesionales involucrados.

Las citas cuestionadas —20 en el escrito del cliente y 6 en el de la concesionaria codemandada DMX2 S.A.— no pudieron ser corroboradas en los registros del Poder Judicial ni en el Superior Tribunal de Justicia. Al ser consultados, los letrados dieron explicaciones ambiguas: uno habló de un “error de pluma”, mientras que otro responsabilizó a una “revista doctrinaria” que no pudo verificar.

Para la Cámara, aunque los abogados no lo admitieron, la utilización de herramientas de IA generativa resulta la hipótesis más probable. “El uso de chatbots puede coadyuvar en el trabajo diario —señalaron los jueces—, pero los resultados deben ser cotejados, ya que muchas veces incluyen las denominadas ‘alucinaciones’ y fuentes inexistentes”.

El fallo incluyó un severo llamado de atención: el ejercicio de la abogacía debe regirse por la verificación responsable y el control humano.

El caso de fondo
El expediente se originó cuando un vecino de Roca demandó a Peugeot Citroën Argentina S.A. y a la concesionaria DMX2 S.A. tras adquirir un vehículo de alta gama que presentó fallas mecánicas y electrónicas desde sus primeros kilómetros. En primera instancia, la justicia le dio la razón y ordenó la devolución del dinero, una indemnización por daño moral y un daño punitivo.

En la apelación surgió la polémica con las citas falsas, aunque finalmente la Cámara confirmó casi todos los puntos de la sentencia, con una modificación en el monto del daño moral.

IA y justicia en Río Negro
Cabe recordar que el Poder Judicial de Río Negro cuenta con un protocolo interno para el uso de inteligencia artificial, que incluye capacitación y regulación, pero este no alcanza a abogados particulares. El caso vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre cómo integrar la IA en la práctica legal sin comprometer la responsabilidad profesional.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Esmeralda Mitre visitó a Cristina Kirchner y destacó su “fortaleza fuera de lo común”

En las últimas horas se conoció un emotivo mensaje tras una visita a la ex presidenta y actual senadora...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img