La periodista Marcela Barrientos compartió cómo la presencia de River Plate en San Martín de los Andes generó un impacto significativo en el turismo, el comercio local y la seguridad. La llegada de aficionados de todo el país refuerza a la ciudad como un destino clave en la temporada alta.
San Martín de los Andes vive días de agitación y emoción por la pretemporada de River Plate. Según Marcela Barrientos, periodista local, el equipo no solo trajo consigo su habitual despliegue de seguridad, sino que también generó un flujo masivo de turistas y aficionados. “Todo el pueblo está enloquecido. Han llegado personas en carpa, familias completas de Neuquén y otras provincias, con la esperanza de cruzarse con los jugadores”, relató en diálogo con Fm Calden.
El impacto comercial es innegable. Los negocios locales se ven beneficiados por este inusual incremento de visitantes en pleno verano. Barrientos destacó que «muchos turistas modificaron sus planes originales para estar cerca del equipo millonario, fortaleciendo la economía local en este periodo».
La seguridad también ha sido reforzada. River Plate cuenta con su propio equipo, además de apoyo policial y vigilancia privada en el exclusivo Chapelco Golf, donde se alojan. Esto ha garantizado un entorno controlado para el plantel, aunque su presencia no ha pasado desapercibida para los curiosos.
Por otro lado, Barrientos compartió una anécdota especial: recibió una invitación para participar en un asado con el cuerpo técnico del equipo en un paraje cercano. Este evento, aún por confirmarse, promete ser uno de los momentos más destacados de su carrera.
Finalmente, la periodista invitó a todos a disfrutar de las bellezas de San Martín de los Andes, no solo por la presencia de River, sino por los paisajes y la calidez de su gente. «Es una oportunidad única para vivir lo mejor de la Patagonia y el fútbol», concluyó.