El encuentro será este domingo 27 de abril en el Monumental, desde las 15.30, con arbitraje de Nicolás Ramírez. El resultado podría definir el liderazgo de la Zona A y el futuro de River en la Zona B.
El Superclásico de este domingo 27 de abril en el estadio Monumental no solo es una cita de honor entre Boca Juniors y River Plate, sino también un duelo decisivo en la recta final del Torneo Apertura 2025.
El partido se jugará desde las 15.30 horas, con arbitraje de Nicolás Ramírez
Boca, con la cima al alcance
Boca Juniors llega como líder de la Zona A con 32 puntos, beneficiado por el empate de Argentinos Juniors ante Belgrano. Una victoria en el Superclásico le aseguraría el primer puesto sin depender de otros resultados.
El técnico Fernando Gago convocó a 25 jugadores, incluyendo a los lesionados Ander Herrera y Milton Giménez, quienes podrían integrar el banco de suplentes por la importancia del duelo. La ausencia de Edinson Cavani por lesión obliga a ajustar el ataque, y Gago aún no definió si mantendrá el habitual 4-3-1-2 o si reforzará la defensa con una línea de cinco.
River, en busca de consolidarse en la Zona B
River Plate, en tanto, se ubica cuarto en la Zona B con 25 puntos, por detrás de Rosario Central, Independiente y San Lorenzo. Un triunfo ante Boca le permitiría escalar posiciones y acercarse a la cima del grupo.
El equipo dirigido por Marcelo Gallardo viene de empatar 2-2 ante Independiente del Valle en la Copa Libertadores, mostrando capacidad de reacción y buen nivel competitivo. En el torneo local, River igualó 1-1 con Talleres y Sarmiento, y venció 3-0 a Gimnasia La Plata.
Una de las revelaciones del equipo es el juvenil Franco Mastantuono, de 17 años, quien ya suma tres goles y dos asistencias en doce encuentros. Su talento ha despertado el interés de clubes europeos como Manchester United y Chelsea.