18.6 C
Buenos Aires
sábado, abril 19, 2025

River y la otra merma que explica la falta de gol del equipo de Marcelo Gallardo: por qué sus volantes ya no pesan en ataque

Más Noticias

«No podemos ser Borja dependientes”, afirmó Marcelo Gallardo. Y el mensaje no solo fue para el resto de los delanteros (Facundo Colidio, Sebastián Driussi, Gonzalo Tapia e Ian Subiabre) del plantel de River, sino también para los volantes. Es que la escasez de gol que tiene el Millonario durante lo que va de 2025 también repercute en los mediocampistas, que solo convirtieron 3 goles desde el inicio del año.

River cuenta –entre defensivos y ofensivos- con 11 volantes en su plantel. Son Enzo Pérez, Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro, Kevin Castaño, Santiago Simón, Giuliano Galoppo, Maximiliano Meza, Matías Rojas, Manuel Lanzini, Ignacio Fernández, Gonzalo Martínez y Franco Mastantuono. Los únicos que convirtieron hasta el momento fueron Rojas (un gol, en la primera fecha del Apertura, a Platense) y Mastantuono (dos tantos, uno a San Martín de San Juan, por el Apertura y otro a Ciudad Bolívar por la Copa Argentina).

La estadística es muy flaca. De los 15 goles que marcó el conjunto de la banda roja, apenas 3 fueron aportados por los volantes. Es decir, el 20 por ciento, la marca más baja de un equipo del Muñeco. Hasta ahora, el de 2021, era el más pobre en ese ítem, con un 21,7%, y quedó por encima de la marca actual.

La poca efectividad de los jugadores del mediocampo no escapa al contexto: es uno de los peores arranques goleadores de la historia del club.

Los años dorados del primer ciclo de Gallardo tenían, entre otras características y virtudes, volantes goleadores. Que llegaban, pisaban el área o remataban de media distancia y le acertaban mucho al arco. Sucedió con Carlos Sánchez (28 goles en 137 partidos jugados), Leonardo Pisculichi (10G/73P), Nacho Fernández (39G/288P), Exequiel Palacios (10G/87P), Juanfer Quintero (19G/97P), Enzo Fernández (12G/53P) y Nicolás De La Cruz (36G/214PJ).

Marcelo Gallardo y Nicolás De La Cruz, en 2022. Otro tiempo de River. Foto: JUAN MABROMATA / AFP
Marcelo Gallardo y Nicolás De La Cruz, en 2022. Otro tiempo de River. Foto: JUAN MABROMATA / AFP

Esos números contrastan notablemente con la realidad. Pero el problema no se ciñe solo en la falta de gol de los actuales volantes. Evidentemente, hubo un error de diagnóstico en el mercado de pases, en el que no se encontró mediocampistas con poder de fuego. Las llegadas de Meza en agosto y de Galoppo y Rojas en enero, volantes mixtos que demostraron tener gol en los clubes por los que pasaron anteriormente, apuntaban a mejorar ese déficit. De hecho, Meza tuvo su aporte de cuatro festejos en el segundo semestre de 2024, pero las lesiones de todos ellos demoraron esos períodos de adaptación. Por lo demás, ni Aliendro ni las versiones actuales de Lanzini y Nacho Fernández tienen proyección goleadora y hay que considerar también las dificultades físicas por las que atraviesa el Pity Martínez.

A su vez, el domingo ante Talleres, Enzo Pérez jugó en el medio junto a dos volantes internos, Santiago Simón y Castaño, que, entre ambos, en su carrera, suman 9 goles en 278 partidos jugados. Muy poco como para pretender que rompan redes ahora.

“Me encantaría que estuviéramos hablando de la gran cantidad de situaciones que generamos y que todos conviertan goles, no solamente Borja. Esa es la realidad, pero nos está costando. No hemos hecho la cantidad que deseamos en relación a lo que hemos generado. Nos están faltando goles de los ofensivos y seguiremos trabajando sobre eso”, comentó el Muñeco al respecto.

Y agregó: “La llegada del gol solucionaría un montón de cosas, claramente. Nos daría tranquilidad, les daría confianza a los futbolistas y nos daría una porción de esa necesidad de no tener que alborotarse a la hora de ir en la búsqueda permanente. El gol te da la posibilidad de la confianza, de reconocimiento de que lo bueno que haces da fruto”.

Lo cierto es que River necesita el gol como el agua. No lo consigue con sus delanteros, salvo con Borja en algunos momentos. Tampoco, por ahora, con sus volantes. ¿Podrá revertirlo? Se verá…

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Cómo quedan los nuevos aumentos de las prepagas tras el pedido del Gobierno de que dieran marcha atrás

Durante este fin de semana las principales prepagas del país terminarán de darles forma a las nuevas cartas que...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img