14.8 C
Buenos Aires
miércoles, octubre 8, 2025

RoadShow – Telefónica completa la venta de su filial en Uruguay y avanza en su estrategia en América Latina

Más Noticias

La multinacional española Telefónica finalizó este martes el cierre de operaciones de su filial en Uruguay, luego de acordar en mayo la venta de la compañía a Millicom, en el marco de su plan de reducción de presencia en América Latina.

En mayo, la firma española había anunciado la transferencia de la totalidad de sus acciones en Telefónica Móviles del Uruguay por 440 millones de dólares, apuntando a focalizarse en sus cuatro mercados principales: España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Tras 20 años de operación, Telefónica concluye su actividad en Uruguay con 1,4 millones de clientes móviles, equivalente al 29% del mercado, y cobertura de más del 97% de la población, según detalló Telefónica Hispam.

La compañía resaltó que durante su presencia en el país invirtió más de 700 millones de dólares en infraestructura y espectro, contribuyendo al desarrollo digital del país.

Por su parte, Millicom International, con sede en Luxemburgo y más de 46 millones de clientes en el mundo, celebró su entrada al mercado uruguayo y proyectó que la integración de Tigo Uruguay generará impactos positivos en el flujo de caja libre para los accionistas a partir de 2026.

En Uruguay, Antel, la empresa estatal, mantiene el liderazgo del mercado de telecomunicaciones. Recientemente, el gobierno uruguayo autorizó oficialmente la transferencia de las operaciones de Telefónica a Millicom.

Esta operación se suma a la venta de filiales de Telefónica en Colombia y Ecuador, después de haber completado la cesión de sus negocios en Argentina y Perú. La serie de ventas impactó en los resultados financieros de la empresa durante el primer semestre de 2025, registrando pérdidas netas de 1.350 millones de euros.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img