15.9 C
Buenos Aires
jueves, noviembre 6, 2025

Rodalies pierde el 20% de los usuarios de la línea R3 durante el primer mes del corte ferroviario

Más Noticias

El corte de la línea de Vic para avanzar en las obras de desdoblamiento entre Parets del Vallès y La Garriga se ha traducido durante el primer mes en una pérdida del 20% de los viajeros que tenía el servicio ferroviario en el tramo afectado. Los buses sustitutorios están registrando unos 10.000 desplazamientos diarios de media, lo que representa menos de la mitad de los alrededor de 20.000 usuarios que tenía la línea R3 antes del macrocorte.

Otros 4.500 viajeros, en lugar de optar por el servicio alternativo por carretera, han preferido pasarse a utilizar la líneaR2, que recorre alguno de los municipios afectados y colindantes y permite llegar a los mismos sitios aunque el desplazamiento a pie se haga más largo. También, en menor medida, a la R4 en el ámbito de Barcelona por donde ha dejado de circular la R3, que nacía en L’Hospitalet y cruzaba la capital antes de adentrarse en la vía única hacia la Catalunya interior.

El número de usuarios que ha optado por la alternativa ferroviaria disponible ha superado las expectativas, que estaban más puestas en los buses, cuya oferta inicial fue superior al de la demanda y se ha ido ajustando a medida que avanzaban las semanas. 

Reconfiguración de buses para ajustarse a la demanda en La Garriga

La Garriga ha pasado de tener autobuses directos a Barcelona cada hora a disponer de ellos cada treinta minutos en hora punta, mientras que en Vic se ha ampliado el tiempo de espera porque la demanda era inferior. “Son reconfiguraciones hechas atendiendo las necesidades de movilidad y las conversaciones con los agentes del territorio”, ha defendido el portavoz de Renfe en Catalunya, Antonio Carmona.

Por su parte, el servicio ferroviario que sigue funcionando por encima del tramo cortado, entre La Garriga y Puigcerdà, registra alrededor de 1.500 viajeros diarios. En total, unos 16.000 pasajeros siguen usando el transporte público mientras que otros 4.000 se han pasado al vehículo privado o han buscado otras alternativas.

Con todo, ahora que se cumple un mes del corte, Carmona valora el funcionamiento del plan alternativo como “razonablemente bueno”. Los responsables de Renfe, junto a la Generalitat, aseguran que continuarán monitorizando el uso y la evolución del plan alternativo de transporte para adaptarse a posibles cambios que sean necesarios. Por ejemplo, los fines de semana de invierno, cuando se espera una mayor movilidad por motivos de ocio que en octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Usaron la tecnología para enseñar a los chicos a ser empáticos y solidarios y tuvieron éxito

Con el torso desnudo, un joven -que había sido apartado de la escuela- entró al patio de su colegio...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img