14.9 C
Buenos Aires
martes, abril 1, 2025

Rodrigo Vila: el hombre que escribió el futuro

Más Noticias

Espectáculos |

 – Por Guillermo Pardini

El reconocido cineasta y documentalista argentino editó su primera novela, en la que anticipó -con asombrosa precisión- el convulsionado mundo de hoy.

El autor, director y productor audiovisual Rodrigo Vila afrontó un nuevo y ambicioso proyecto, la edición de «Mengele, en el nombre del hijo», una novela de amplio sustento histórico, con la que logró anticipar algunos de los acontecimientos que hoy conmueven la realidad política y social del mundo.

A través de su productora Cinema 7 Films ha conseguido que sus contenidos se exhiban en los principales festivales internacionales, recibiendo numerosos premios, entre los que se destacan el “Cóndor de Plata 2014 al Mejor Documental del año”, dos “Martín Fierro” a la Mejor Producción Argentina para el Extranjero y también el “Carlos Gardel”.

Harvey Keitel, Hayden Christensen, Geraldine Chaplin, Lito Cruz, José Sacristán, y Marco Leonardi, son sólo alguno de los actores que han estado bajo su dirección.

Novela de ¿ficción?

El prestigioso investigador y documentalista Rodrigo Vila editó su primera novela de ficción en la que -en base a documentación histórica sobre el nazismo- logró anticipar varios de los sucesos que hoy conmueven al mundo y que generan cambios de en el tablero político y social del planeta.

Imágenes capturadas con moto g75 5G

01 – RV – Novela de ficcion.mp4

Contar historias

Como responsable de los guiones de sus producciones audiovisuales, la experiencia en la escritura y en contar historias no le es ajena a Rodrigo Vila. En su primera novela decidió utilizar datos históricos concretos para desarrollar una entretenida ficción, que se presentará el próximo 27 de abril, en la Feria del Libro de la Ciudad de Buenos Aires.

02 – RV – Contar historias.mp4

Íconos argentinos

Responsable de los exitosos documentales «Mercedes Sosa, Cantora un viaje íntimo» (2009), «Boca Juniors 3D: La película» (2015), «Tango en París, recuerdos de Astor Piazzolla» (2017) y «Fangio: el hombre que domaba las máquinas» (2020), entre otros, Rodrigo Vila destaca su fascinación a la hora de contar grandes historias.

03 – RV – Iconos argentinos.mp4

Además: Jimena Monteverde, una usina de alegría en la cocina

Hacer cine

La experiencia de hacer cine es bastante diferente a la de realizar documentales, eso es algo que experimentó en varias oportunidades Rodrigo Vila, sea como autor del guión, productor o director del largometraje. Pero sin dudas, una experiencia que lo marcó a fuego fue la de «Casi Muerta» -protagonizada por Natalia Oreiro- en la cual, a una semana de comenzar el rodaje, Fernán Mirás -responsable de la dirección- tuvo un derrame cerebral.

Embed

Amigo de la casa

El reconocido actor norteamericano Harvey Keitel -que fue dirigido Martin Scorcese y Quentin Tarantino, entre otros- generó un fuerte lazo de amistad con Rodrigo Vila, transformándose en protagonista de numerosas anécdotas en su paso por nuestro país.

05 – RV – Amigo de la casa.mp4

KEITEL.jpg

Messi

Entre los trabajos más destacados de los último años Rodrigo Vila escribió, dirigió y produjo, la miniserie «Campeones, Un Año Después» que durante sus diez episodios, relata -con entrevistas exclusivas a los protagonistas- la epopeya del Mundial de Qatar 2022.

Embed

Mercedes

En el marco de los múltiples propuestas en las que actualmente trabaja Cinema 7 Films, Rodrigo Vila -su director- anticipa en primicia exclusiva uno de los proyectos que lo tiene muy entusiasmado, la película biográfica de Mercedes Sosa.

Embed

Entretener

Como buen documentalista y cineasta, Rodrigo Vila plantea sus proyectos teniendo bien en claro la consigna de entretener al espectador, por eso, para «Mengele, en el nombre el hijo» -su primera novela- no dejó que los datos históricos en los que se basaba le impidieran contar una historia que atrape al lector.

Con muchos años en la producción de contenidos audiovisuales -desde videos musicales, programas de televisión, documentales o películas de ficción, entre otros- el multifacético Rodrigo Vila acaba de desembarcar en el mundo editorial con un ambicioso proyecto.

El reconocimiento internacional que logran cada uno de los proyectos que desarrolla -en solitario o con Cinema 7 Films- lo han convertido en un referente argentino obligado para la demandante industria del entretenimiento, cada vez más necesitada de contenidos.

Con la templanza y la rigurosidad histórica que lo caracterizan, logró construir un relato de ficción que con el pasar de los meses se va transformando en realidad, por eso no es exagerado definir a Rodrigo Vila como el hombre que escribió el futuro.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en la marcha de jubilados: «Se paró y dio unos pasitos»

Pablo Grillo, el fotógrafo que fue gravemente herido por un disparo de gas lacrimógeno en la cabeza durante la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img