10.7 C
Buenos Aires
sábado, agosto 9, 2025

Roly Serrano sorprendió al hablar de Nicolás Cabré y los escándalos mediáticos con la China Suárez: “Él está muy maduro”

Más Noticias

Roly Serrano, uno de los actores más queridos del espectáculo argentino, reapareció públicamente con declaraciones que dieron que hablar. En una entrevista en Sola en los bares, el intérprete se refirió por primera vez a cómo ve a Nicolás Cabré frente a la constante exposición mediática, especialmente por su vínculo con Eugenia La China Suárez y la hija que tienen en común, Rufina Cabré.

La entrevista que brindó Roly Serrano en la que habló de su estado de salud y su relación con Nicolás Cabré. Créditos: Redes de Karim González.

Cuando la conductora Karim González le consultó si el tema se toca entre ellos en los ensayos, Serrano fue tajante: “Absolutamente”, confirmó, aunque aclaró que existe un pacto tácito de discreción. Y explicó: “Nico está muy maduro para manejar la presión mediática”. Además, cuestionó el asedio de ciertos programas: “Es la tele sucia que vive de eso, que cuando salís de estrenar una obra te pregunta ‘¿qué opinás de tu ex mujer?’”.

Estas palabras llegan en un momento en el que Cabré volvió a estar en el foco de las noticias por un viaje de Rufina a Turquía junto a la China Suárez, lo que generó especulaciones en redes y medios. Para Serrano, sin embargo, Cabré sabe separar lo personal de lo profesional y mantener la calma ante cualquier polémica.

Más allá de lo mediático, el actor se explayó sobre la experiencia de trabajar bajo la dirección de Cabré en la obra Yepeto, de Tito Cossa, que se presenta en el Teatro Picadilly. La historia no le es ajena al ex Son amores: la interpretó en cine en 1999 junto a Ulises Dumont, y ahora la revisita con una impronta propia.

Serrano destacó que una de las mayores virtudes de Cabré como director es su capacidad para actualizar el texto: “La obra, como estaba escrita originalmente, hoy no se podría hacer; ofendería a alguien y la primera ofendida sería la mujer”. Entre los cambios, se modificó la edad de la protagonista femenina de 16 a 21 o 22 años, y se replanteó una subtrama sobre la homosexualidad para evitar enfoques discriminatorios. “Cuidar eso” fue, según Roly, una prioridad.

En escena, Serrano comparte cartel con Luisita Arito y Alan Madanes, y reconoce que Cabré no es un director complaciente: “A veces nos castigaba porque tenemos tendencia a usar mucho la literatura”, comentó entre risas.

La entrevista también tuvo un costado emotivo. Serrano recordó que sigue recuperándose del grave accidente que sufrió en la Ruta Nacional 9 en 2024, que lo mantuvo nueve meses internado y varios en coma. “Fue un punto de inflexión que me amplió la mirada”, confesó. Hoy, disfruta de estar nuevamente sobre el escenario, valorando cada función como una segunda oportunidad.

Así, entre elogios y anécdotas, Roly Serrano pintó un retrato de un Nicolás Cabré maduro, sensible y comprometido, capaz de reinventar un clásico del teatro y de sortear, con aplomo, los embates de la fama.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Variante «Frankenstein» del Covid: un nuevo dato sobre la vacuna pone en riesgo al 96% de los argentinos

Ahora que la variante “Frankenstein” del Covid ya está presente en Argentina, el infectólogo Eduardo López encendió la alerta,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img