Diputada Ana Clara Romero
La diputada nacional Ana Clara Romero dialogó en el programa El Quinto Poder por #LA17 y repasó la situación política tras los últimos vetos presidenciales. Reconoció que hay temas que generan diferencias, pero insistió en que “tenemos que pensar en la Patagonia y dejar de lado el juego político”.
En su repaso, Romero recordó que algunos proyectos obtuvieron acompañamiento transversal, como el impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional. Sin embargo, explicó que en cuestiones vinculadas a discapacidad o jubilaciones “no hubo acuerdo pleno”, porque se aprobaron soluciones temporales cuando, a su entender, deberían haberse establecido mecanismos permanentes de actualización.
OTRAS NOTICIAS:
La diputada destacó especialmente la importancia de la prórroga de la Ley de Renovables y el proyecto de Hidrógeno Verde. “Son leyes que generan inversión, trabajo y seguridad jurídica”, afirmó, y lamentó que sectores del kirchnerismo presentaran dictámenes en contra. Recordó que la norma original de renovables nació en Chubut y hoy permitió que el país alcance casi un 20% de incidencia en la matriz energética.
Romero cuestionó la actitud de algunos legisladores que, según dijo, “usan las comisiones para entorpecer lo que políticamente no les conviene”. En ese sentido, remarcó que tanto la comisión de Energía como la de Renovables estuvieron bloqueadas durante meses, lo que demoró iniciativas claves para la región.
OTRAS NOTICIAS:
La diputada fue crítica con la pérdida de la inversión millonaria de Fortescue en hidrógeno, que se frustró por falta de reglas claras. “No podemos seguir perdiendo oportunidades por discusiones menores”, sostuvo. Al mismo tiempo, valoró que esta vez se lograra dictamen y confió en que, cuando los proyectos lleguen al recinto, “habrá más voluntades para acompañar”.
Para Romero, lo esencial es que los representantes de Chubut tengan una postura común: “En el Congreso la única camiseta que nos cabe es la del Chubut”, subrayó. También reconoció a otros diputados patagónicos que firmaron a favor, incluso desde espacios distintos, lo que para ella demuestra que es posible trabajar en conjunto.
Durante la entrevista, Romero reconoció que la campaña electoral atraviesa un momento exigente, pero dijo que la recorre con convicción. “Es picante, pero vale la pena porque te permite escuchar lo que pasa en la calle”, comentó, resaltando la importancia del contacto directo con los vecinos.
OTRAS NOTICIAS:
La legisladora insistió en que se trata de un tiempo político complejo, aunque remarcó que “justamente por eso no hay que perder de vista la agenda productiva de la Patagonia”. Aseguró que las leyes que promueven inversión y empleo deben avanzar sin demoras y pidió dejar de lado excusas electorales.
En el cierre, Romero se mostró confiada en que las discusiones energéticas puedan concluir con media sanción antes de fin de año. “No se trata de ponernos moñitos como espacio político, sino de demostrarle a la sociedad que podemos trabajar en conjunto”.