20.3 C
Buenos Aires
miércoles, noviembre 12, 2025

Romero Spinelli expuso en Potencia Argentina el modelo educativo disruptivo de Misiones ante jóvenes de todo el país

Más Noticias

El vicegobernador, Lucas Romero Spinelli fue entrevistado por Potencia Argentina, la red nacional de jóvenes líderes. Desde Posadas, presentó el modelo educativo y tecnológico que posiciona a la provincia como referente en innovación.

El vicegobernador de Misiones, Lucas Romero Spinelli, participó de una entrevista en vivo organizada por Potencia Argentina, la aceleradora de liderazgos políticos emergentes más importante del país. Frente a casi 100 jóvenes conectados por Zoom desde todas las provincias, compartió su recorrido político y la experiencia que convirtió a Misiones en un ejemplo nacional de educación disruptiva.

El encuentro se realizó desde Posadas, con la conducción de Alon Kelmezes y Vanina Lucchese, y contó con la presencia de jóvenes dirigentes misioneros como Jair Dib, presidente del Concejo Deliberante de la capital provincial, y Ornela Beccaluva, concejal electa de Eldorado.

Educación, tecnología y visión de futuro

Durante más de una hora, Romero Spinelli repasó su trayectoria desde sus primeros pasos en la militancia hasta su actual rol institucional. En su exposición, explicó cómo Misiones consolidó un modelo educativo innovador, que combina tecnología, creatividad y producción con una mirada estratégica puesta en el futuro.

Lucas Romero Spinelli, vicegobernador de Misiones.

“Los primeros pasos se dieron con recursos limitados, pero con la convicción de que la educación y la tecnología podían transformar la realidad provincial”, señaló. Con el tiempo, ese trabajo se consolidó en políticas públicas sostenidas, que hoy muestran resultados concretos en formación de talentos, desarrollo productivo y generación de oportunidades para los jóvenes.

De Polo TIC a Silicon Misiones: una política de Estado

El vicegobernador destacó que la provincia logró posicionarse como polo de innovación educativa y tecnológica gracias a una planificación continua. El punto de partida fue el Polo TIC Misiones, creado como espacio de formación y desarrollo tecnológico. Luego, el proceso derivó en la creación de Silicon Misiones, un parque tecnológico que articula educación, investigación y radicación de empresas.

“La innovación no depende solo de la infraestructura, sino de una visión de largo plazo que conecte la educación con la producción”, remarcó. El modelo misionero, sostuvo, se apoya en la articulación entre el Estado, el sistema educativo y el sector privado, y se consolida como un ejemplo de política pública que trasciende gestiones.

Un espacio federal de aprendizaje

Potencia Argentina es una aceleradora de liderazgos políticos que reúne a jóvenes dirigentes, militantes y referentes sociales de todo el país. Su programa combina clases virtuales, talleres y encuentros presenciales sobre gestión pública, liderazgo, comunicación y participación ciudadana, con una mirada plural y federal.

La organización ha entrevistado a figuras nacionales como Horacio Rodríguez Larreta, Sabina Frederic y Silvia Lospennato, y busca fortalecer una nueva generación de dirigentes comprometidos con la democracia y el desarrollo territorial.

Un diálogo abierto desde Misiones al país

El intercambio con Romero Spinelli permitió a los participantes conocer de primera mano el modelo misionero de educación disruptiva y comprender su aplicación práctica en la gestión pública. El vicegobernador habló sobre liderazgo territorial, gestión de proyectos y diseño de políticas adaptadas a las realidades locales.

“Cada territorio tiene identidad y potencial propios. Las soluciones deben pensarse desde el conocimiento de esas realidades”, expresó. La charla reforzó el carácter federal del programa y permitió que la experiencia misionera sea reconocida por jóvenes líderes de todo el país.

Una provincia que inspira a las nuevas generaciones

La participación de Romero Spinelli ante la comunidad de Potencia Argentina trascendió las fronteras provinciales, al poner en valor un modelo educativo y tecnológico que combina innovación, inclusión y desarrollo regional.
El encuentro dejó en claro que Misiones es hoy un referente nacional en materia de políticas disruptivas y que su experiencia inspira a las nuevas generaciones de dirigentes.

Con esta presentación, Potencia Argentina sumó un nuevo capítulo a su ciclo de entrevistas con referentes políticos del país, reafirmando su misión de formar líderes capaces de transformar la realidad desde sus territorios.

(Visited 56 times, 7 visits today)

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Del repentino viaje a Necochea a las últimas horas en el camping: día a día, cómo fue el femicidio de Débora Bulacio

Débora Bulacio, de 39 años y madre de tres hijos, llegó el jueves a Necochea junto con su novio,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img