A propósito de la conmemoración, este 24 de octubre, del Día Internacional contra la Polio, el Club Rotary local ha puesto de relieve la trascendental labor del programa PolioPlus, una iniciativa que lleva más de 30 años en la vanguardia de la lucha por la erradicación de la poliomielitis a nivel mundial.
Según explicó la médica pediatra Paula Blaiotta, la poliomielitis es una enfermedad viral altamente contagiosa que tiene la capacidad de ocasionar parálisis en cuestión de horas e incluso la muerte en personas de cualquier edad. No obstante, sus principales víctimas son los niños menores de cinco años. La Dra. Blaiotta enfatizó que, si bien la polio es incurable, la buena noticia es que puede prevenirse por completo mediante la vacunación. Además, a diferencia de la mayoría de las enfermedades, la polio posee el potencial de ser erradicada definitivamente del planeta.
En este contexto, el programa PolioPlus, impulsado por Rotary, se destaca por haber sido la primera iniciativa a nivel mundial diseñada específicamente para la erradicación de la polio a través de campañas masivas de vacunación.
Como participante principal y socio fundador de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio (GPEI), la labor de Rotary es multifacética y esencial. El Club enfoca sus esfuerzos en áreas clave como la incidencia política para garantizar el compromiso gubernamental, la recaudación de fondos para financiar las vacunas y operaciones, el reclutamiento de voluntarios para apoyar las jornadas de inmunización, y la concienciación del público sobre la vital importancia de la vacunación para proteger a las comunidades.
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.





