14.7 C
Buenos Aires
viernes, agosto 29, 2025

Rubén Ledesma: “Las PyMEs están arruinadas por las importaciones»

Más Noticias

Se acercan las elecciones de medio término y la ciudadanía podrá elegir parte de su representación legislativa para manifestar si está de acuerdo o no con el rumbo político y económico del Gobierno. La situación social, el endeudamiento externo, los ingresos, las jubilaciones y el presente de las PyMEs Rubén Ledesma: “Las PyMEs están arruinadas por las importaciones”

En diálogo con Radio Universidad, el secretario general del SEOCA zona Oeste, Julio Rubén Ledesma, habló del delicado momento económico, en las vísperas de las elecciones de medio término del 7 de septiembre. El referente gremialista se refirió, principalmente, a las pequeñas y medianas empresas.

“Hay que decir todo lo que está en riesgo, se están perdiendo derechos. Hay que tener charlas con los compañeros para que vuelvan a tomar conciencia”, instó, al tiempo que cuestionó algunas de las políticas económicas de la gestión libertaria: “Las pequeñas y medianas empresas están arruinadas con la apertura de las importaciones”.

Además, sostuvo que, de cara a los comicios, se debe hacer hincapié en algunas cuestiones coyunturales que impactan en los ingresos, las jubilaciones y el sector industrial: “Hay que explicar adónde nos lleva el endeudamiento con el Fondo Monetario Internacional y por qué el dólar se disparó a pesar de que ponen plata de cualquier lado para contenerlo”.

La problemática de las importaciones

La semana pasada, la Fundación Observatorio PyME realizó un relevamiento que dio cuenta de que, de 407 empresas representativas del sector industrial, el 45 por ciento percibe la amenaza importadora. Además, el 33 por ciento de los encuestados afirmó que perdió mercado frente a las importaciones, siendo el segundo registro más alto, luego del primer trimestre del 2017.

De acuerdo al informe, la ocupación de las PyMEs industriales bajó 4,7 por ciento en el segundo trimestre, con respecto al mismo período del 2024, con lo que se acumularon nueve trimestres en caída. Además, en promedio, el 25 por ciento de las compañías afirmó que redujo su personal.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Fentanilo: la Justicia ratifica que investiga 96 muertes y dos son chicos

"Los chicos del fentanilo" es un título a esta altura necesario. En efecto, hay al menos siete nenes en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img