17.4 C
Buenos Aires
lunes, agosto 11, 2025

Rucci advierte incumplimiento de empresas y alerta que el gremio podría quedar en libertad de acción

Más Noticias

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas denunció que las empresas no cumplen con la conciliación obligatoria y advirtió que el gremio podría retomar medidas de fuerza. Reclamó diálogo urgente para evitar despidos y sostuvo que la dilación en la licitación del bloque Medanito afecta a trabajadores y municipios.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, denunció que las cámaras empresarias no están respetando la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación, lo que podría derivar en una nueva medida de fuerza.

“Acatamos lo que nos dictó el Ministerio: suspender el paro y que las cámaras retrotrajeran despidos y stand-by. Pero no hay reacción de las cámaras”, explicó Rucci, y agregó que “no se levantaron la mayoría de los despidos ni el stand-by” y que “hay gente trabajando solo ocho horas”.

Lee también: Detenido se fugó por una ventana tras pedir ir al baño

Rucci detalló que, en este tiempo, solo mantuvieron diálogo con dos empresas, YPF y Tecpetrol, donde avanzaron hacia acuerdos, pero el resto de las firmas no respondió a las convocatorias ni respetó la conciliación. “Estimamos que esta semana empiecen a venir, pero la mayoría no acusaron recibo”, afirmó.

Ante esta situación, el dirigente advirtió que “nos vamos a mantener firmes en la posición de quedar en libertad de acción”, señalando que el gremio podría retomar medidas de fuerza si no se cumple la conciliación.

Lee también: Otra vez suspendieron el servicio del Tren del Valle entre Neuquén y Cipolletti

El conflicto, dijo, se originó a partir de un pedido de conciliación realizado por las cámaras empresarias, aunque las respuestas han sido dispares. Destacó la intervención del gobernador de Neuquén, que acompañó el diálogo especialmente en torno a las problemáticas surgidas tras el traspaso de áreas maduras, donde hubo despidos desordenados.

Rucci hizo hincapié en la necesidad de diálogo ordenado para evitar perjuicios a los trabajadores y afirmó que “no queremos ser un obstáculo para el crecimiento de Vaca Muerta, pero tampoco vamos a permitir avasallamientos”.

Lee también: Revisan y actualizan bomba del pozo filtrante en Junin de los Andes

Además, destacó que la industria está en un momento favorable, con stock de petróleo y gas, y reclamó a las empresas “compartir el esfuerzo” para evitar despidos masivos, resaltando la responsabilidad y seriedad con que el gremio llevó adelante las negociaciones.

En cuanto a la situación en La Pampa, Rucci advirtió que la dilación en la licitación del bloque Medanito perjudica a trabajadores y municipios, y pidió definiciones urgentes para evitar despidos y preservar inversiones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quemaduras en la piel por un top de Shein: con qué prendas hay que tener cuidado

Soraya Young, una joven inglesa de 25 años, compró una musculosa en la tienda online Shein y terminó con...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img