18 C
Buenos Aires
martes, noviembre 18, 2025

Rucci asumió un nuevo mandato al frente del Sindicato Petrolero ante más de 20 mil trabajadores

Más Noticias

Ante más de 20 mil personas en Rincón de los Sauces, Marcelo Esteban Rucci asumió un nuevo período como titular del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, con mandato hasta 2029.

El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa renovó este lunes su conducción con la asunción de Marcelo Esteban Rucci como Secretario General y Ernesto Inal como Secretario General Adjunto, en un acto que reunió a más de 20 mil trabajadores y trabajadoras en el Centro Recreativo de Rincón de los Sauces. El nuevo mandato se extenderá hasta el 16 de noviembre de 2029.

Una elección histórica y un respaldo masivo
Rucci inicia este período tras haber sido electo el 22 de julio en comicios internos con lista única, pero con una participación inédita: más del 90% del padrón acudió a votar, ratificando la continuidad de la actual conducción gremial.

Durante la entrega de diplomas, Rucci agradeció la confianza “para que sigamos representando a cada uno de ustedes” y afirmó que la comisión directiva permanecerá “al lado de cada trabajador”. Destacó que “no nos mueve otra cosa que defenderlos de la mejor manera” y remarcó los dos pilares fundamentales del sindicato: lealtad y unidad.

Lee también: Secuestraron truchas y frutos protegidos en operativos sobre rutas de la región

Inal: “Siempre estaremos del lado de los trabajadores”
El flamante secretario general adjunto, Ernesto Inal, sostuvo que el compromiso de la dirigencia continuará centrado en garantizar empleo y bienestar: “Vamos a seguir trabajando para que todos puedan llevar el pan a su familia”. Aseguró que la conducción mantendrá su orientación histórica: “Siempre vamos a estar parados en el mismo lugar: del lado de los trabajadores”. Cerró con un mensaje contundente: “Somos los trabajadores los que vamos a hacer que la Argentina salga, de una vez por todas, de estas situaciones”.

Nueva conducción petrolera: nombres y responsabilidades
La Comisión Directiva que representará a la Cuenca Neuquina quedó conformada de la siguiente manera:

  • Secretario General: Marcelo Esteban Rucci
  • Secretario General Adjunto: Ernesto Inal
  • Secretario Administrativo: Juan Pablo Eggers
  • Tesorero: Miguel Ángel Díaz
  • Protesorero: Flavio David Pereyra
  • Secretario Gremial: Daniel Alfredo Andersch
  • Prosecretario Gremial: Cristian Bernales
  • Secretario de Actas, Prensa y Propaganda: Martín Guillermo Pereyra
  • Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda: Ricardo Andrés Jara
  • Secretaria de Turismo, Cultura y Deporte: Celeste Daniela Urrutia
  • Secretario de Previsión Social: Luis Alberto Gordillo
  • Secretaria de la Mujer y la Familia: Mariana Alejandra Cofré
  • Vocales Titulares: Paola Eva Mariana Cabezas y Luciano Sebastián Muñoz

La Comisión Revisora de Cuentas estará integrada por Néstor Fernando Medel y Hugo Arcadio Zalazar (titulares), y por Ruth Betsabé Sánchez y Patricio Keim García (suplentes).

Crecimiento petrolero y nuevos desafíos
La asunción se da en un contexto de fuerte expansión hidrocarburífera en la región, lo que exige a la dirigencia sostener la defensa de los derechos laborales y garantizar condiciones de seguridad para miles de trabajadores que integran la actividad.

Lee también: Una bombacha salió volando con el viento y causó un accidente en moto en Jujuy

La memoria de Guillermo Pereyra, presente en el acto
Uno de los momentos más emotivos ocurrió durante el homenaje a Guillermo Pereyra, histórico referente petrolero cuyo legado sigue marcando el rumbo del sindicato. En un video proyectado ante las más de 20 mil personas presentes, se escuchó la frase que desató un aplauso cerrado: “Quiero decirles que Guillermo Pereyra no hizo nada solo, lo hicimos juntos”.

Rucci recordó al dirigente destacando que “nos marcó un camino de solidaridad, de respeto hacia los trabajadores y de lucha constante por sus derechos”. También homenajeó a figuras fundamentales para el gremio que ya no están, como Ricardo Astrada, Osvaldo Marín y Richard Dewey, quienes dejaron una huella en la consolidación del sindicato.

Con la nueva conducción ya en funciones, el Sindicato Petrolero ratifica su rumbo y su compromiso con los trabajadores en una etapa clave para el desarrollo energético de la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La hipótesis de un directivo sobre el inicio del incendio y una advertencia que habría sido ignorada

Los primeros que vieron el fuego creyeron que lo controlarían con tensa velocidad. Intentaron apagarlo. Pero no pudieron. Se...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img